°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dejan electores para última hora renovación de credencial para votar

Imagen
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
11 de febrero de 2025 19:19

Ciudad de México. De nueva cuenta, los electores dejaron para última hora la posibilidad de renovar su credencial para votar.

En el último día posible para realizar este trámite, el INE atendió 213 mil 242 solicitudes y entregó 65 mil 543 credenciales; ante la premura, con todo y que algunos módulos de atención ciudadana cerraron hasta la media noche, emitió 6 mil 060 turnos programados, es decir, para atender en esta semana a quienes hicieron fila el lunes.

Durante la sesión de la Comisión de Vigilancia del INE se informó del incremento de afluencia en la campaña de actualización que acaba de concluir.

Si en la de 2017-2018 se atendió a 7.3 millones de ciudadanos, en este tipo de programa, en la de 2023-2024 la cifra subió a 8.4 millones y, en la más reciente, 2024-2025, se alcanzó un nivel de 9.2 millones de trámites.

Para este fin, el INE aplicó ahora 288 dobles turnos y operó, en total, mil 033 estaciones de trabajo, para afrontar el aumento de solicitudes, sobre todo de reposición de credenciales.

En esta misma sesión, la dirección del Registro Federal de Electores informó que hasta el momento el padrón electoral está integrado con los datos de 101 millones 481 mil 171 personas, mientras que la lista nominal, esto es, personas con credencial vigente, 99 millones 256 mil 964.

También se habló de otros usos que se le da a esta enorme base de datos; en total, 121 instituciones hacen uso del servicio; tan solo en enero pasado se reportaron 23.4 millones de consultas.

Entre los nuevos registros, la autoridad mencionó el caso de 305 personas que solicitaron se les inscribiera como no binarias, al presentar un documento relacionado con ello, y 743 pidieron eso mismo y solo registraron autopercepción en ese sentido. También se anotaron al padrón 192 personas trans.

Además, a 566 ciudadanos se les dio la credencial solo como medio de identificación y a tres más no se les anotó un domicilio específico, porque e trata de personas en situación de calle. Fuera del país, se atendió a 15 mil 058 connacionales.

Colectiva solicita a SCJN atraer caso sobre violencia vicaria

Con vestidos blancos de novias, mujeres de 29 organizaciones de la colectiva “Caso 992”, entregaron a la Corte un recurso de amicus curiae.

Exigen que Infonavit libere adeudos de créditos para adquisición de vivienda

Bloquean manifestantes accesos a la Cámara de Diputados.

Presenta Segob cuadernillo sobre personas gitanas en México

Reconoce el derecho a la libertad de culto y la importancia de la diversidad cultural.
Anuncio