°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía IP en diálogo con EU para excluir a México de aranceles a acero

Imagen
México tiene suficiente acero tanto para exportar como para consumo en el mercado interno, asegura. Foto Afp / Archivo
11 de febrero de 2025 19:23

Ciudad de México. La iniciativa privada del país confía en el diálogo que está haciendo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la industria acerera para que México sea excluido de los aranceles de 25 por ciento que impuso Estados Unidos.

“Sí hay confianza. En Davos el presidente (Donald) Trump fue muy claro: que los aranceles serán a lo que no se haga en la región”, dijo en entrevista, Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), previo al dar a conocer el Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo.

“Nuestra apuesta es eso, que demostremos que es hecho en la región, pues estaremos libres de aranceles. Habrá otros contenidos que vamos a tener que hacer cambios para que sea hecho en la región”, comentó.

Destacó que por ello la presidenta Sheinbaum Pardo “ha insistido muchísimo en el Plan México y sobre todo lo Hecho en México y el contenido nacional. Eso nos va a ayudar enormemente hacia adelante y es una gran oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes)”, dijo.

Recordó que la imposición de aranceles al acero y aluminio ya ocurrió en 2018, cuando el presidente Trump invocó la Sección 232 de seguridad nacional, situación que se superó meses después.

Abundo que están en diálogo con Estados Unidos, pero tienen el respaldo de “total” de la Secretaria de Economía. “Estamos esperando negociar”, dijo.

Aunque la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) pidió que puedan aplicarse medidas de represalia. Cervantes Díaz indicó que se va a “agotar el diálogo” con Estados Unidos. “Hay buena comunicación que es muy importante”, dijo.

Acotó que la presidenta Sheinbaum Pardo logró “pausar” por un mes los aranceles de 25 por ciento a exportaciones mexicanas.

“Estamos en negociación y todo. La presidenta está muy comprometida, también el secretario de economía”, indicó

Subrayó que México no hace triangulación de productos de acero y aluminio, es decir, no entran importaciones siderúrgicas asiáticas para ser reexportados a la Unión Americana.

Añadió que México tiene suficiente acero tanto para exportar como para consumo en el mercado interno.

Subrayó que no solo se trata de la industria del acero, sino que es un insumo transversal, pues se utiliza en la industria automotriz, electrodomésticos, entre otros. “Al final la pagan los consumidores”, dijo.

Colectiva solicita a SCJN atraer caso sobre violencia vicaria

Con vestidos blancos de novias, mujeres de 29 organizaciones de la colectiva “Caso 992”, entregaron a la Corte un recurso de amicus curiae.

Exigen que Infonavit libere adeudos de créditos para adquisición de vivienda

Bloquean manifestantes accesos a la Cámara de Diputados.

Presenta Segob cuadernillo sobre personas gitanas en México

Reconoce el derecho a la libertad de culto y la importancia de la diversidad cultural.
Anuncio