Hermosillo, Son. Vecinos del centro de Hermosillo bloquearon una de las principales vías para protestar por la falta de agua, aseguraron llevar más de cuatro días sin agua, y más de seis meses sufriendo interrupciones constantes en el servicio de agua potable sin avisos de parte del Organismo Operador de Agua de Hermosillo, señalan que la situación viola su derecho al agua y a ser informados.
La escasez del líquido, que afecta a distintas colonias del centro y norte de Hermosillo, ha obligado a los residentes a modificar sus hábitos diarios, acumulando frustración y afectando su calidad de vida.
Los vecinos denuncian que los tandeos se han convertido en una práctica recurrente desde septiembre de 2024, sin que el organismo operador Agua de Hermosillo les informe sobre los horarios de suspensión, ni les ofrezca soluciones.
En entrevista para La Jornada, Víctor Manuel Hernández Ramírez, vecino de la colonia Centro a las orillas del Cerro de la Campana, expuso de fondo la falta de suministro y lo que los afecta en su vida cotidiana. Dijo que desde la semana pasada después de mediodía bajaba la presión del flujo de la llave en su casa, dejándolos sin la posibilidad de continuar con sus actividades diarias.
La incertidumbre por no saber a qué hora contarán con el servicio ha llevado a los vecinos a organizarse y protestar. Como medida de presión, bloquearon la avenida Rosales, una de las principales vialidades de la capital sonorense, causando caos vehicular y exigiendo el restablecimiento inmediato del suministro. La falta de agua no sólo dificulta la realización de actividades cotidianas, como lavar ropa o trastes, sino que también ha generado condiciones insalubres en los hogares.
“No podemos lavar, los baños están sucios porque nadie nos avisa la hora del tandeo, entonces estamos en una situación insalubre y que nos deja sin hacer nada en la casa, los quehaceres del hogar, sin bañarnos a gusto, sin lavar la ropa a gusto, con los trastes sucios. Es una situación fea, hemos vuelto a esos tiempos feos de tandeos en Hermosillo”, comentó Edith Angulo.
Así mismo, otros residentes de la capital reportaron incrementos en sus recibos de agua sin informar de un aumento de la tarifa doméstica, y a pesar de que el servicio ha sido irregular. “Aumentó mucho el recibo de diciembre a enero, pasó de 213 a 516 pesos y no hemos tenido agua suficiente, entonces no sabemos cómo justifican ese cobro”, denunció María Teresa Saavedra Real.
Las vecinos del Cerro de la Campana y otras colonias aledañas afectadas demandan soluciones inmediatas, pues consideran que las acciones anunciadas no atienden la urgencia de su problema actual. Mientras tanto, continúan a la espera de respuestas por parte de Agua de Hermosillo y del ayuntamiento.
El pasado viernes, el gobierno de Sonora anunció la implementación de un Plan Hídrico con una inversión de 17 mil 707 millones de pesos en infraestructura. Entre las principales obras se encuentran la modernización del Acueducto Independencia, que abastece al sur de Hermosillo, y la construcción del Bypass en la ciudad, con capacidad de conducción de 800 litros por segundo. Para 2025, el proyecto contempla destinar 2 mil 161 millones de pesos en diversas regiones del estado con el fin de mejorar la distribución del agua.