°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Separa FGJEM a 2 funcionarios por 'sembrar' evidencias en barberías

Imagen
La fiscalía también reconoce que estos comercios también han sido víctimas de diversas conductas delictivas, siendo las más recurrentes los robos en todas sus modalidades, daño en los bienes y extorsión y que como resultado de investigaciones se ha logrado someter a la acción de la justicia a diversos individuos por su relación con ellos. Foto @FiscaliaEdomex
11 de febrero de 2025 11:56

Toluca, Méx.La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que separó del cargo a un ministerio público y un comandante de la Policía de Investigación que estuvieron a cargo de la Operación Atarraya, desplegada el fin de semana pasado donde clausuraron más de 300 establecimientos identificados como barberías o estéticas, donde presuntamente se cometían actos delictivos.

Tras las protestas y la difusión de videos donde se observa a policías ministeriales sembrando evidencias en los establecimientos, la fiscalía mexiquense emitió casi a media noche, un comunicado donde informa de que separaron a estos dos servidores públicos responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, en Toluca.

No obstante, en el comunicado de medios, la fiscalía reiteró que, los señalamientos de presuntas irregularidades o inconsistencias durante el despliegue operativo, y en particular respecto a seis videos, sólo corresponden a cuatro establecimientos y en donde se aprecia que en dos de ellos son de una misma acción en la que una persona “deja caer” aparentemente un envoltorio que según se afirma contiene narcóticos.

En el mismo, se detalla que inició una investigación de oficio en relación a los hechos señalados en esos dos videos, así como a los cuatro restantes y por cualquier otra manifestación similar en el marco de la operación a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes.

Con relación a las indagatorias relacionadas con barberías del estado de México, la dependencia ministerial abundó que, en el periodo comprendido del 1° de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025 se registraron mil 337 conductas delictivas en establecimientos tipo barberías de los que destacan 38 homicidios y feminicidios; 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; 206 hechos de lesiones en diferentes modalidades, ya sea por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otras; 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en hipótesis de posesión simple, con fines de comercio y con fines de suministro; así como numerosas denuncias por disparo de arma de fuego y ataque peligroso y portación de arma de fuego.

La fiscalía también reconoce que estos comercios también han sido víctimas de diversas conductas delictivas, siendo las más recurrentes los robos en todas sus modalidades, daño en los bienes y extorsión y que como resultado de investigaciones se ha logrado someter a la acción de la justicia a diversos individuos por su relación con ellos.

La fiscalía también reveló que han sostenido 10 reuniones con propietarios representantes y empleados de las barberías que así lo solicitaron y que corresponden a los municipios de Amecameca, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Toluca, en las cuales se les ha hecho de su conocimiento las denuncias que dieron origen a la investigación y la ruta a seguir para su eventual restitución en los casos que sea procedente.

Por lo que hace a los señalamientos de que la fiscalía exige la cantidad de 80 mil pesos para la devolución de cada inmueble, se señala que “la eventual restitución de los inmuebles no tiene costo alguno por lo que se invita a que estos hechos sean denunciados de inmediato ante el agente del Ministerio Público o por cualquier medio de denuncia de esta institución como es el correo electrónico [email protected]”.

Hoy por la mañana, la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, y el resto de los funcionarios que participan en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz manifestaron su apoyo a las acciones realizadas en el marco de la Operación Atarraya.

El gobierno del estado informó que el intercambio de información al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, señala que los inmuebles asegurados, ubicados en 20 municipios, contaban con expedientes de investigación previos a los operativos realizados.

Localizan cuatro cuerpos en el municipio de Acatlán de Pérez, Oaxaca

El caso será atraído por la fiscalía de Veracruz, ya que fue en esa entidad donde se perpetró el secuestro de los trabajadores de la CFE.

Albergue migrante de Mexicali recibe a los primeros 5 repatriados

Allí se les tramita actas de nacimiento, CURP, transporte a su lugar de origen y una ayuda económica.

Vecinos protestan en Hermosillo por abasto irregular de agua

El gobierno de Sonora anunció la implementación de un Plan Hídrico con una inversión de 17 mil 707 millones de pesos en infraestructura.
Anuncio