°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fluctúan entre 80 y 100 deportaciones entre Cd. Juárez y El Paso Texas

Imagen
Agentes de la Guardia Nacional de Texas vigilan las orillas del Río Bravo, en El Paso, Texas. Foto Afp /Archivo
11 de febrero de 2025 09:10
Chihuahua, Chih. Las deportaciones de migrantes a través de la frontera entre Ciudad Juárez y el Paso, Texas, han fluctuado de manera regular, con entre 80 y 100 personas cada tercer día, mientras continúa sin funcionar el albergue instalado en el predio conocido como El Punto, donde se recibirá a los connacionales deportados de Estados Unidos.
 
El secretario del Ayuntamiento de Juárez, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, comentó que hasta el momento fluctúan de manera regular las deportaciones, sin embargo, el gobierno municipal sigue trabajando en coordinación con la Federación y el gobierno del estado, ante la posibilidad de deportaciones masivas. 
 
“No ha habido movimiento extraordinario, son números normales en esta frontera, es decir, son entre 80 a 100 personas cada tercer día aproximadamente y no ha variado, pero estamos preparados”, dijo el funcionario municipal en una conferencia de prensa.
 
Mencionó que el albergue localizado en El Punto, podría abrirse la próxima semana para recibir a los connacionales que sean deportados, por lo que la Dirección General de Protección Civil emitió algunas recomendaciones para que el espacio funcione sin ninguna dificultad.
 
La mañana de este lunes, un grupo de doce migrantes mexicanos fueron repatriados y recibidos por agentes del Instituto Nacional de Migración, en el Puente Internacional Paso del Norte de Ciudad Juárez, después de que fueron detenidos el fin de semana por la Patrulla Fronteriza en el sector El Paso, Texas, en zonas contiguas al muro fronterizo.
 
Aparte, fuerzas de seguridad pública federales dieron a conocer los resultados de la “Operación Frontera Norte” en la región fronteriza del estado de Chihuahua el fin de semana, destacando la detención de cinco integrantes del Nuevo Cártel de Juárez en la población fronteriza Puerto Palomas, aledaña a villa Columbus, Nuevo México.
 
Agentes de la Guardia Nacional arrestaron a cinco hombres la madrugada del 7 de febrero, cuando hacían un patrullaje y notaron la presencia de uno de los sujetos que portaba un arma larga al pecho, con portafusil, en el cruce de la vialidad Pancho Villa y calle Cerco. Derivado de la detención, decomisaron dos armas largas, 22 cargadores para arma larga y 461 balas de distintos calibres, una mochila con 100 bolsas de mariguana con un peso total de mil 362.1 gramos, y otra con una báscula y seis radios de comunicación portátiles con cargador, así como dos cascos tácticos, un chaleco y dos placas balísticas (para los chalecos) con la leyenda “NCDJ”, correspondiente al Nuevo Cártel de Juárez.
 
Entre el sábado 8 de febrero y el domingo 9, se realizó el rescate de 20 migrantes en la frontera entre Chihuahua y los estados de Texas y Nuevo México.
 
El 8 de febrero, se detuvo a cuatro personas y se aseguraron dos armas de fuego, mil 927 cartuchos, 79 cargadores, un vehículo y tres migrantes fueron rescatados.
 
El 9 de febrero, las fuerzas federales arrestaron a ocho personas y se aseguró 0.09 kilogramos de marihuana, 0.0537 kilogramos de cocaína, 0.044 kilogramos de metanfetamina, cuatro armas de fuego, 2 mil 376 cartuchos, 62 cargadores, dos vehículos y 17 migrantes fueron rescatados.

Hallan ballena muerta en costas del municipio de Nautla, Veracruz

El cetáceo de aproximadamente 12 metros de largo, por 5 metros de ancho fue encontrado varado en la zona de playa.

Separa FGJEM a 2 funcionarios por 'sembrar' evidencias en barberías

La dependencia abundó que del 1° de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025 se registraron mil 337 conductas delictivas en este tipo de establecimientos.

Choferes de Acapulco paran labores, exigen presencia de GN en recorridos

Transportistas explicaron que la Comisión Técnica del Transporte y Vialidad local no ha autorizado el incremento del pasaje de 12 a 14 pesos.
Anuncio