°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia; atención de los mercados en comparecencia de Powell

Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 9 de febrero de 2025. Foto Cristina Rodríguez
Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 9 de febrero de 2025. Foto Cristina Rodríguez
11 de febrero de 2025 09:01

Ciudad de México. En medio de los aranceles de Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio, el peso mexicano se mantiene cotizando alrededor de 20.6208 unidades por dólar, lo que representa una depreciación frente a la divisa estadunidense de 0.19 por ciento en la apertura de esta mañana.

A la espera de la comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ante el Senado estadunidense, los mercados financieros se mantienen bajo cautela, con el oro dando un paso para atrás para buscar los 3 mil dólares por onza troy. Mientras que el dólar se deprecia, con una caída de 0.10 por ciento esta mañana, según el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales.

Los mercados financieros buscarán pistas para comprender la ofensiva comercial de la administración de Trump, mientras aguardan las valoraciones del presidente de la Fed sobre los efectos que podrían tener los aranceles, pues podrían elevar las tensiones inflacionistas y, de paso, obstaculizar posibles bajas de tasas de interés de la Fed.

Mientras los futuros de los índices accionarios de Estados Unidos operan a la baja, en espera de las palabras de Powell y del dato de inflación en Estados Unidos este miércoles, los intereses de la deuda se estabilizan. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años cotiza en el entorno a 4.538 por ciento.

El menor impacto del efecto divisa acentúa en el mercado del petróleo las presiones derivadas de los descensos de producción de crudo de Rusia y del temor a sanciones sobre Irán. El barril de Brent remonta hasta los 77.06 dólares, con un avance de 1.57 por ciento esta mañana. El rebote devuelve el nivel de los 73.47 dólares al barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, con un alza de 1.55 por ciento.

Los inversionistas se resisten a la hora de recoger plusvalías en la cotización del oro. Los futuros del metal precioso permanecen en zona de máximos históricos, sobre los 2 mil 924 dólares la onza, pero corrige ligeramente 0.33 por ciento esta mañana.

El bitcoin vuelve a retroceder a 96 mil 843 dólares, lejos de nuevo de la barrera de los 100 mil dólares.

Imagen ampliada

Arranca el peso con depreciación; opera en 18.66 unidades por dólar

Tras el acuerdo comercial anunciado ayer entre Estados Unidos y la Unión Europea, el dólar se fortalece y le pasa la factura al peso mexicano que abre este lunes con una depreciación de 0.79 %.

Aumenta ocupación laboral en junio con 201 mil 920 puestos de trabajo: Inegi

El empleo femenino fue el más beneficiado, con una ganancia de 347 mil 581 plazas laborales; mientras que en los masculinos se perdieron 145 mil 661.

Las exportaciones tienen un crecimiento anual de 10.6 por ciento en junio

Alcanzaron un monto de 54 mil 2 millones de dólares en junio de 2025, siendo una de sus mejores cifras desde que se tiene registro para un sexto mes de año, revelaron cifras del Inegi.
Anuncio