°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres en la ciencia enfrentan "obstáculos sistémicos": Unesco

Imagen
Hasta la fecha, sólo 22 mujeres han sido galardonadas con un Premio Nobel en una disciplina científica. Imagen difundida por la Unesco
11 de febrero de 2025 10:00

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta que las mujeres que trabajan en la ciencia “se enfrentan a obstáculos sistémicos como la escasez de financiación, menores oportunidades de publicación y una falta de representación en puestos de responsabilidad”.

La directora general de Unesco, Audrey Azoulay, indicó que las mujeres que laboran en campos científicos ganan 85 por ciento que sus pares masculinos, y aún siguen ocupándoselos una pequeña minoría en puestos de alto nivel.

En su mensaje en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, indicó que sólo el 35 por ciento de todos los estudiantes de carreras relacionadas con las ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés)) son mujeres, y hasta la fecha, sólo 22 mujeres han sido galardonadas con un Premio Nobel en una disciplina científica.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó la importancia crítica de la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología: “las mujeres siguen representando sólo un tercio de la comunidad científica mundial. Privadas de financiación adecuada, oportunidades de publicación y puestos de liderazgo en las universidades, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a una ardua batalla en la construcción de carreras [STEM]”.

Agregó que esta falta de representación femenina, especialmente en campos como la Inteligencia Artificial, contribuye a tecnologías sesgadas y perpetúa la desigualdad.

Por ello, Guterres solicitó el aumento de las oportunidades, incluidas las becas, las prácticas y las tutorías, así como la creación de lugares de trabajo inclusivos, ya que es esencial promover la participación de las niñas en STEM desde una edad temprana y desafiar los estereotipos de género.

Blue Origin lanza vuelo suborbital sólo para mujeres; Katy Perry canta en el espacio

Dos presentadoras de tv, una integrante de la NASA y una científica, entre las 6 pasajeras.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.
Anuncio