°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participar en elección judicial es convalidar autoritarismo: Jufed a jueces

Imagen
Instalaciones del PJF en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
10 de febrero de 2025 19:00

Ciudad de México. Participar en las elecciones por cargos judiciales es convalidar el autoritarismo y avalar el golpe de Estado contra el Poder Judicial, advirtió la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) en alusión a los miles aspirantes y candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

“No nos engañemos: participar en este proceso de elecciones judiciales significa convalidar el autoritarismo. Votar en esta elección es avalar un golpe de Estado contra el Poder Judicial. Y nuestra responsabilidad histórica es mayor que nunca: defender la independencia judicial es defender la democracia misma”, dijo Juana Fuentes Velazquez, directora nacional de Jufed.

En un discurso difundido este lunes, que fue pronunciado el pasado viernes en la Ceremonia de Reconocimiento a las Personas Juzgadoras Jubiladas, Fuentes Velazquez llamó también a al ala de la resistencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) en contra de la reforma judicial a que no se dejen dividir.

“No podemos permitir que nos dividan. No podemos caer en la trampa de anteponer intereses individuales sobre el bien común. La independencia judicial no se defiende en solitario, se protege con unidad, con cohesión, con la firmeza de un cuerpo judicial que se sabe guardián de la democracia”, expuso.

Llamó a no dejar “que la historia nos recuerde como una judicatura que cedió ante la presión y que se dividió porque no supo construir su unidad en colectividad”.

A los jubilados del PJF, les destacó el momento trascendental para la historia de la judicatura y para la República mexicana, y que “la República pierde con su salida. Pierde su conocimiento, su experiencia y su voz, que durante años han sido la última barrera contra el abuso del poder”.

Ordena INE a Loretta Ortiz y SME retirar publicaciones de eventos proselitistas

El encuentro entre la ministra y el sindicato electricista incumple con las reglas de equidad en la contienda en el Poder Judicial

Padre abusa de su hijo y abuela lo denuncia; no lo vinculan a proceso

Los testimonios de la mujer y del menor confirman la "violencia sexual".

Para nuestro gobierno, la vivienda es un derecho social: Sheinbaum

La mandataria pidió respeto cuando fue abucheada María Teresa Jiménez, gobernadora de la entidad.
Anuncio