°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estados Unidos será dueño de Gaza: Trump

Imagen
El magnate ratificó su “compromiso de comprar” el territorio. Confía en convencer a Arabia Saudita y Egipto para que reciban a refugiados palestinos, intención que varios países de la región condenaron. También anunció que EU impondrá aranceles de 25 por ciento a importaciones de acero y aluminio. Foto Afp
10 de febrero de 2025 07:29

Washington. El presidente Donald Trump sostuvo ayer que está comprometido a que Estados Unidos compre y sea dueño de Gaza, pero podría ceder secciones del enclave palestino a otros países del Medio Oriente para ayudar en el esfuerzo de reconstrucción, mientras varias naciones árabes, incluida Arabia Saudita, condenaron las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien pareció sugerir la creación de un Estado palestino en territorio saudita.

A bordo del Air Force One, el magnate afirmó: convertiré a Gaza en un lugar privilegiado para el desarrollo futuro, informó The Times of Israel. Añadió que pronto se reunirá con el primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, y con el presidente de Egipto, Abdel Fattah el Sissi, y que espera que ambos acepten acoger a refugiados palestinos luego de hablar con él.

Añadió que Estados Unidos podría estudiar la posibilidad de permitir el ingreso de refugiados palestinos caso por caso, que se ocupará de ellos y se asegurará de que no los maten.

El magnate comentó que los tres rehenes israelíes que fueron liberados el sábado por Hamas lucían demacrados y frágiles como los judíos bajo la Alemania nazi, y advirtió que en algún momento vamos a perder la paciencia, sin aludir al precario estado de salud de los presos palestinos liberados en los canjes.

En declaraciones a la cadena Fox News, Netanyahu llamó a Trump el mejor amigo que Israel haya tenido en la Casa Blanca, y respaldó el plan del magnate para expulsar a toda la población gazatí, lo que calificó de revolucionario. Aseveró que implementará esta iniciativa, contraria al derecho internacional, y que según él garantizará la seguridad de Israel por varias generaciones.

El secretario general de la Liga Árabe (integrada por 22 países), Ahmed Abuk Gheit, advirtió que las declaraciones de Netanyahu son meras fantasías, pues la lógica que las sustenta es inaceptable y alejada de la realidad.

A su vez, la cancillería saudita mencionó que lo dicho por Netanyahu busca desviar la atención de los sucesivos crímenes cometidos por la ocupación israelí contra nuestros hermanos palestinos de Gaza, incluida la limpieza étnica a la que están sometidos.

Una palestina limpia los escombros frente a su casa, ayer en Jabaliya. Foto Afp

Fox News transmitió las opiniones de Netanyahu: creo que la propuesta del presidente Trump es la primera idea nueva en años y tiene el potencial de cambiarlo todo en Gaza, afirmó el premier israelí, calificando el plan de Trump de enfoque correcto para el futuro del territorio palestino.

Según Netanyahu, “Trump dice: ‘quiero abrir la puerta y darles la opción de desplazarse temporalmente mientras reconstruimos el lugar’”.

El premier israelí enfatizó que Trump nunca dijo que quería que las tropas estadunidenses hicieran el trabajo. ¿Adivinen qué? Nosotros lo haremos; no obstante, admitió que el verdadero problema es encontrar un país dispuesto a recibir a los gazatíes desplazados. Sostuvo que los palestinos solamente podrán regresar a Gaza si renuncian al terrorismo.

Todo el mundo describe Gaza como la prisión a cielo abierto más grande del mundo. ¿Saben por qué? Porque no se les permite salir, dijo Netanyahu, responsabilizando a Egipto de mantener el bloqueo.

Déjenlos salir. No se trata de una expulsión forzada ni de una limpieza étnica, sino de permitir que la gente salga de lo que todos llaman una prisión a cielo abierto. ¿Por qué los retienen allí?, añadió.

Los palestinos han rechazado cualquier intento de expulsión forzada, que comparan con la nakba, el éxodo masivo de 1948 que los desterró tras la creación del Estado de Israel.

El canciller de Egipto, Badr Abdelatty, viajó ayer a Washington para discutir la situación regional con altos funcionarios de la administración Trump y miembros del Congreso.

Egipto también anunció la celebración de una cumbre extraordinaria de la Liga Árabe el próximo día 27.

Ejército de EU incrementa vigilancia sobre cárteles mexicanos

Se identificó una misión que pasó cerca de Sinaloa el 4 de febrero; el avión RC-135 “Rivet”, capta comunicaciones desde tierra.

Denuncia OIM 2 fosas comunes con decenas de cadáveres de migrantes en Libia

El país quedó dividido tras el derrocamiento de Muammar Kadafi, en 2011, y durante una década vivió violentos enfrentamientos entre facciones rivales.

Tercer juez bloquea orden de Trump que elimina ciudadanía por nacimiento

La decisión de Joseph N. Laplante, en Nueva Hampshire, se produce después de dos fallos similares de jueces en Seattle y Maryland la semana pasada.
Anuncio