°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Milei minimiza impacto de aranceles, desastres naturales y deuda con el FMI

Imagen
avier Milei, seguía desconociendo la ferocidad de un incendio incontrolable, en el llamado paraíso de la Patagonia. Foto Afp
10 de febrero de 2025 20:22

Buenos Aires. En una semana en la que el gobierno del ultraderechista, Javier Milei, seguía desconociendo la ferocidad de un incendio incontrolable, en el llamado paraíso de la Patagonia lo que ha dejado muerte y decenas de viviendas destruidas, ahora se enfrenta al derrumbe de importantes empresas y la noticia de última hora aquí ante la decisión de su admirado presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio que afectarán gravemente a este país.

Tampoco ha logrado cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mientras se han adquirido deudas millonarias sólo para pagar los intereses de la deuda que contrajo su socio Mauricio Macri (2015-2019) 45 mil millones de dólares que ese organismo le entregó a sabiendas que Argentina estaba al borde del default, como sucedió cuando perdió las elecciones para su relección.

En la situación social las advertencias de que se ha llegado a la emergencia que en diciembre de 2001 llevó al estallido del pueblo terminando con la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa, Milei continúa minimizandola multitudinaria marcha anti facista de dos millones de personas en esta capital, el país, con apoyo mundial el pasado día primero. La situación social se expresa dada día más en un “fuera Milei” y se pide la renuncia inmediata del presidente.

Mientras, los principales analistas advierten al mandatario que camina sobre un alambre como un equilibrista y que la situación se le va de las manos y cada día toma resoluciones como la salida del país de la Organización Mundial de la Salud y ahora imitando a Trump quiere hacer los mismo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y otros planteamientos semejantes que lo separan más de toda la región, a cuyos gobierno menosprecia.

Envalentonado por los halagos de los ultraderechistas y fascistas del mundo anuncia en este mes de febrero aumentos de todos los sectores, especialmente alimentos y tarifas imposibles de pagar porque la baja de inflación que toma como un triunfo se hizo a costa del sacrificio de toda la población, y la pobreza avanza con los despidos de trabajadores no sólo estatales sino de empresas privadas que están abandonando el país como lo hará la Mercedes Benz entre otras.

La medida de los aranceles impuestos por Trump impactaría sobre las exportaciones de grandes empresas siderúrgicas, como Aluar, Acindar, Ternium y Tenaris. Estas ventas ya habían sido afectadas por aranceles impuestos por Trump en 2018, pero luego el impacto se suavizó a raíz del establecimiento de un cupo preferencial, recuerda Página/12 .

Añade que “habrá negociaciones, medidas de retaliación e impacto sobre industrias de países como Argentina”.

El analista Javier Lewkowicz, señala que Aluar le vende a Estados Unidos unos 500 millones de dólares al año en aluminio y menciona que  Trump avanza con su plan de guerra comercial, para que las empresas estadunidenses produzcan lo más posible en su territorio “para potenciar el empleo en ese país” lo cual se transforma en la antítesis de lo que hace Milei, que en este caso nunca se atrevería a sostener que el presidente estadunidense es un “comunista y estatista”.

Además de los 120 funcionarios de su gobierno, el presidente decidió despedir a Sonia Cavallo que desde hace un año era embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA), y a Mariano de Los Heros al frente de la Agencia Nacional de Seguridad Social, sólo por ser hijos de quienes se expresaron en temas de la política del gobierno

Sonia Cavallo, es hija de Domingo Cavallo, quien precipitó la caída de De la Rúa en 2001 y ahora criticó la política monetaria del gobierno y consideró una “apreciación exagerada” del tipo de cambio que utiliza el gobierno. “El papá de Sonia está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico, o se está de un lado o se está del otro”, dijo Milei a una radio local

En estas horas se preparan nuevas marchas mientras el “fuera Milei” suena casi diariamente y más aún al enterarse que sólo ha ejecutado el 22 por ciento de los fondos de la institución que se ocupa de incendios y calamidades en momentos en que ya el fuego consumió 37 mil hectáreas de bosque en las provincia del sur y hay más de 700 familias evacuadas.

Si algo faltara, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich es la artífice de las detenciones de los presuntos incendiarios, a pesar de las denuncias de los afectados de que detrás de estos incendios hay una “mano externa” que corresponde a países con fuerte inserción en el lugar en el último año como Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña,

De hecho el británico millonario Joe Lewis, que se apoderó del Lago Escondido un paraíso también de los habitantes de la Patagonia, y mantiene una base aérea donde pueden aterrizar aviones de guerra británicos, sigue actuando con toda libertad. En estas horas un importante grupo de defensa de la soberanía que todos los años hace una expedición al lugar para reafirmar la soberanía argentina, ahora no pudo avanzar porque todo está bajo el fuego en el camino a recorrer.

En tanto, los mercenarios que cuidan los territorios de Lewis han actuado reprimiendo a los pobladores que protestan por el abandono del gobierno nacional para ayudar en esta dramática emergencia de los incendios.

Además de acusar a los mapuches, a los que Bullrich considera “terroristas”, comenzaron detenciones arbitrarias, ya van 12 personas entre los vecinos que estaban ayudando, a los que han tenido que dejar en libertad, pero todo el que proteste está en la mira de la ministra de Seguridad.

 

Lula da Silva celebra 45 años del PT Brasil

También mencionó algunos desafíos y prometió compromiso para construir un Brasil con más justicia social

Candidata ecuatoriana agradece saludo de Sheinbaum y augura retomar nexos con México

En su encuentro con la prensa en esta jornada, Sheinbaum aludió al resultado del proceso electoral de Ecuador, donde González logró pasar a segunda vuelta

Milei minimiza impacto de aranceles, desastres naturales y deuda con el FMI

Considera que “habrá negociaciones, medidas de retaliación e impacto sobre industrias de países como Argentina”
Anuncio