°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan 84.3% de zacatecanos construcción de viaducto elevado, revela encuesta

Imagen
Según resultados de una encuesta aplicada por un organismo ciudadanos, más del 80% de los interrogados desaprueba la construcción de un viaducto elevado en Zacatecas. Foto La Jornada
10 de febrero de 2025 19:07

Zacatecas, Zac. Integrantes de la Red Ciudadanía Participativa de Zacatecas, presentaron los resultados de una encuesta realizada en la entidad por la empresa LEMA, según la cual el 84.3 por ciento de las personas consultadas, están en desacuerdo con la construcción del viaducto elevado de Zacatecas, y sólo el 15.7 por ciento están a favor de esa obra.

Representantes de la asociación civil, encabezados por el docente universitario Juan Francisco Valerio Quintero, dieron a dar a conocer los resultados del estudio aplicado a mil 4 ciudadanos.

El resultado señala que “existe un rechazo mayoritario al proyecto del viaducto elevado en el bulevar Adolfo López Mateos de la zona conurbada de Zacatecas. La población encuestada, casi en su totalidad, prefiere que esa inversión se utilice en otras necesidades, destacando primero medicinas y hospitales, seguridad, carreteras y educación y escuelas”.

“Este es el reporte de una encuesta estatal acerca de la percepción ciudadana respecto a la construcción del viaducto elevado en el bulevar Adolfo López Mateos de la zona conurbada de Guadalupe y Zacatecas”.

La vitrina metodológica del documento señala que la encuesta se levantó vía telefónica, “mediante llamadas robotizadas con uso de inteligencia artificial”. El universo de estudio se realizó con habitantes mayores de edad del estado de Zacatecas, y el intervalo de confianza se estima con un 95 por ciento y un error muestral del 5 por ciento. El ejercicio fue realizado el pasado miércoles 5 de febrero, con base en un cuestionario de cinco preguntas de opción múltiple.

El informe señala que la población encuestada, que está de acuerdo en la construcción del viaducto elevado, prefiere que ese monto se invierta en algún otro proyecto social. No existe una diferencia estadística significativa en el rechazo al viaducto elevado respecto a la zona territorial, sin embargo, la prioridad del viaducto elevado, aunque es baja en ambos casos, es mayor en la zona conurbada que en otros municipios. Y se advierte que, “3 de cada 5 de los encuestados, desaprueban el trabajo de David Monreal como gobernador de Zacatecas”.

Asimismo, se indicó, que de la gente que aprueba el trabajo de David Monreal, solo la mitad están de acuerdo con el viaducto elevado: “casi la totalidad de la gente que desaprueba el trabajo de David Monreal, está en desacuerdo con el viaducto elevado. En la segmentación poblacional por género, el nivel de rechazo es similar, sin embargo, las mujeres dan menor prioridad al viaducto elevado que los hombres”.

Por último, se expone que, en la segmentación poblacional por edad, el rechazo al viaducto elevado es mayor para personas de más de 30 años, que, para las personas jóvenes, “sin embargo los jóvenes la consideran una obra muy poco prioritaria”.

Muerte de niñas en Nuevo León sería sofocación: FGJ

Las niñas originarias de Saltillo, Coahuila, perdieron la vida la madrugada del domingo 9 de febrero en el complejo Arboleda

Han sido secuestradas mil 119 personas en Sinaloa en 5 meses

El secretario de Gobierno estatal, Feliciano Castro informó que 383 de ellas han sido localizadas vivas y falta por encontrar a 726.

Detienen en flagrancia a tres ladrones en una primaria de Ecatepec

Fueron detenidos cuando intentaban sacar al menos 14 artículos del plantel escolar ubicado en la colonia Del Carmen.
Anuncio