Mexicali. Más de 46 mil personas, entre ellos 10 mil niñas, niños y adolescentes de escuelas y de zonas prioritarias de Baja California, disfrutaron la exposición "Van Gogh: La experiencia inmersiva" en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali.
Esta experiencia permitió contemplar obras en la técnica del videomapping, otras en muros o como esculturas de este exponente del postimpresionismo, autor de cerca de 3 mil obras.
Durante cuatro meses que duró la exposición en el Centro de Convenciones del CEART se fortaleció el acceso a la cultura como un derecho, el arte se acercó a muchas personas e inspiró la creatividad y el aprendizaje para dejar un recuerdo a los asistentes, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La muestra sobre la obra del pintor neerlandés Vicent Van Gogh, galardonada en 2021 como la mejor experiencia inmersiva, marcó un récord de asistencia a una exposición en Baja California.
La secretaria de Cultura Alma Delia Ábrego destacó que más de 10 mil niñas, niños y adolescentes de diversas escuelas primarias, secundarias, casas hogar y albergues de Mexicali, el Valle y zonas de atención prioritaria vivieron esta experiencia, que se convirte en un referente cultural en la región.
Con seis salas de exhibición, la exposición permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia multisensorial que combinaba un recorrido de realidad virtual con un espacio experimental de dibujo que brinda la posibilidad de interactuar y conectar con las obras de Van Gogh de una manera completamente nueva, agregó.
La exhibición fue significativa para las familias bajacalifornianas al optaron por esta actividad como su plan cultural, en particular por “La noche estrellada”, una de las obras más emblemáticas del pintor.
Ábrego Ceballos destacó que empresarios mexicalenses se unieron a la Secretaría de Cultura lo que permitió entregar más de mil 600 boletos gratuitos a estudiantes de escuelas públicas del Valle de Mexicali, que se complementaron con recorridos educativos en el CEART.