°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician marchas comerciantes de mercados públicos en CDMX

Imagen
Trabajadores de mercados de las alcaldías Benito Juárez e Iztapalapa bloquean la calzada de Tlalpan para exigir a las autoridades el respeto a los reglamentos de su fuente de empleo, en la Ciudad de México, el 10 de febrero de 2025. Foto Alfredo Domínguez
10 de febrero de 2025 09:12

Ciudad de México. Al grito de no nos vamos a dejar y ¡mercados unidos, jamás serán vencidos! cientos de locatarios de diferentes mercados provenientes de diversos mercados iniciaron hace unos minutos su marcha hacia la Secretaría de Desarrollo Economico, ubicada en el Metro Eugenia.

 Los contingentes que salieron de diversos puntos se reunieron en la glorieta de Etiopía, y de ahí iniciaron la marcha hacia la dependencia sobre avenida Cuauhtémoc, los contingentes llegaron a ese punto por las por la avenida Cumbres de Maltrata y la avenida Cuauhtémoc se sumaron los mercados de la lagunilla Tepito Jamaica y otros más en estos momentos caminan hacia la Sara de la Sedeco .

Han comenzado afectaciones en Eje 6 y Patriotismo, y Cuauhtémoc y Xola.

Exigen la derogación de las modificaciones a los lineamientos sobre digitalización de trámites en mercados públicos publicadas el 9 de enero en la Gaceta Oficial CDMX,  por considerar que ponen en riesgo los derechos de alrededor de 79 mil locatarios de mercados en las 16 alcaldías.

Esto por considerar que los nuevos lineamientos no establecen qué sucederá con la cédulas actuales, ya que si son las que expida el Sitramerp (Sistema de Trámites de Mercados Públicos), que implementará la Sedeco, “la medida dejaría sin efectos las cédulas que están vigentes a la fecha”, señaló, Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX.

Locatarios de diversos mercados bloquean el cruce de la avenida Cuauhtémoc y Xola, en la alcaldía Benito Juárez, para exigir la derogación de las modificaciones a los lineamientos sobre digitalización de trámites en sus centros trabajo, en la CDMX. El servicio del Metrobús se encuentra detenido. Foto: Roberto García Ortiz

 

Las modificaciones  también dejarían sin efectos giros que ofrecen servicios cono  café Internet, eléctricos, de ebanistas, escritorio público y estéticas, indicó.

La víspera locatarios de los mercados: Chalma Guadalupe,  Panamericana, Bugambilia, Medellin, milpa Mercado Patria, y Soberania, Cuauhtémoc, San Lorenzo Tezonco, Arcos de Belen, Providencia, Pradera, Tamon Corona, San Juan de Aragon, Ramón Corona, Granaditas, Tlacoquemecatl, entre otros anunciaron que no participarán en las marchas. 

El  Movimiento Nacional del Contribuyente Social   (Monacoso AC), que agrupa a dirigentes y locatarios de mercados públicos y el  Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC), coincidieron en  dar “un voto de confianza” en la implementación de la estrategia que consideran, podrá generar beneficios a los mercados públicos de la ciudad, por lo que no se sumarán a las marchas anunciadas.

Locatarios continúan bloqueos en vialidades de la CDMX

Mantienen diálogo con autoridades. La interrupción en ambos sentidos ha provocado que cientos de usuarios tengan que realizar largas caminatas y un impacto en diversas vialidades aledañas.

Respalda la Canaco decisión de Sheinbaum de enviar iniciativas sobre elección popular

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente del organismo empresarial, señaló, que este anuncio es un reflejo del compromiso de la administración con la ética, la rendición de cuentas y la equidad en el ejercicio del poder público.

Inician marchas comerciantes de mercados públicos en CDMX

Exigen la derogación de las modificaciones a los lineamientos sobre digitalización de trámites en mercados públicos publicadas el 9 de enero en la Gaceta Oficial CDMX.
Anuncio