°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impartidores de justicia y funcionarios de BJ, coludidos en despojos de predios

Imagen
Despojo de un edificio habitacional en la Narvarte. Foto Alfredo Domínguez /Archivo
10 de febrero de 2025 07:39

Los despojos de inmuebles en la demarcación Benito Juárez no cesan. Estos ilícitos son efectuados por la mafia organizada, aprovechando en su gran mayoría los terrenos grandes que no están en regla y se ubican en zonas de alta plusvalía para construir edificios, acusó Guillermo Meixueiro, ex consejero de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

En entrevista, Meixueiro señaló que el caso más reciente fue el cometido hace alrededor de dos meses en la calle María 119, en la colonia Nativitas, donde individuos ingresaron al domicilio –que no está habitado– para intentar expropiarlo.

A este caso se suma el de la calle Palmira, casi esquina con Eje Central, en la colonia Álamos, hace dos años, que comenzó con el despojo para después construir un edificio de cinco niveles, cuando la vivienda original tenía sólo uno. El siguiente paso fue registrarlo para utilizarlo y hacer creer que estaba en regla.

Dijo que las colonias más golpeadas por este ilícito son Miravalle, Narvarte, Del Valle y San José Insurgentes, porque hay terrenos de mayor superficie y considerados de mayor plusvalía, por lo que se ven más expuestos; sin embargo, ha permeado a las 56 colonias de la Benito Juárez.

Explicó que existen diversos factores por los que este delito sigue, ya que desde los particulares, por no ponerse de acuerdo en la tenencia del predio o porque el terreno fue una herencia, no realizan los trámites correspondientes.

Otra causa es el tema económico, porque poner en regla un predio es muy costoso y hay que pagar por diversos trámites, como regímenes de condominio, la separación de colindancia; por ello, los propietarios no tienen protocolizada su propiedad ante una notaria.

Además hay personas que desconocen adónde acudir para denunciar estos hechos, porque se presentan en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, que jurídicamente no tienen ninguna vinculación para poder hacer algo al respecto y eso implica que los ciudadanos acudan a diversas dependencias para procurar resolverlo.

Expresó que la mafia organizada son los funcionarios que han incurrido en omisiones en la impartición de la justicia en contra de las personas que cometen los despojos, así como personal de la alcaldía Benito Juárez de ésta y las anteriores administraciones.

Puntualizó que el cártel inmobiliario comienza precisamente con el despojo de predios y el estado de indefensión en que dejan a los dueños, que en su gran mayoría son adultos mayores y a quienes les han arrebatado a la mala su patrimonio.

El año pasado, la Fiscalía General de Justicia inició 21 mil 591 carpetas de investigación por este delito, pero sólo 1.4 por ciento fueron judicializadas.

Imagen ampliada

Incendio consume puestos semifijos en Tepito

Una personas resultó herida con quemaduras de primer grado y otra más se intoxicó.

Morena presenta proyecto para dar prioridad a iniciativas de legislaturas locales

El objetivo es que las minutas sean dictaminadas por el Congreso de la Unión en un plazo de 60 días.

Denuncian comerciantes de Benito Juárez cobro de piso de la 'Unión Tepito'

Les exigen cuotas de hasta 40 mil pesos, por lo que muchos de los dueños han optado por cerrar sus negocios de manera temporal.
Anuncio