Ciudad de México. Después de tres semanas de sostener una reunión, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, agradeció el respaldo del dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, a la reforma de la ley del instituto que, además de facultarlo para construir viviendas, busca que los integrantes de la Asamblea General se integren de manera equitativa.
“El 20 de enero, sostuvimos una reunión con don @CarlosAceves_, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, y otros líderes de esta organización que, históricamente, han defendido los derechos de la clase trabajadora de México. En la misma, coincidimos en que, una vez que se apruebe la reforma, se beneficiará a las personas trabajadoras, especialmente a las de menores ingresos”, señaló en redes sociales.
La CTM, quien el viernes destacó el diálogo “promovido por el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobernación, ha sido la central que ha dominado la estructura de los órganos del instituto desde su creación, y uno de sus secretarios adjuntos Abelardo Carrillo Zavala fue involucrado en los casos de corrupción revelados en la mañanera.
En su caso, Romero Oropeza expuso se detectaron seis proyectos para que la desarrolladora Carzabela –a la que está vinculado– construyera más de 2 mil casas en Campeche, Sonora, Guanajuato, Veracruz, Zacatecas, para lo que se otorgaron 219.8 millones de pesos, pero sólo se edificaron 112 viviendas.
El director también agradeció a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos el respaldo a la Ley del Infonavit, pendiente de discutirse en el Senado.
El miércoles pasado, varias organizaciones sindicales y empresarios insistieron en su rechazo a diversas modificaciones a la propuesta de ley aprobada en la Cámara de Diputados, pues advirtieron que de aprobarse se pondría en riesgo 350 mil millones de pesos que tiene el Instituto, lo cual fue rechazado por el gobierno federal.