°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan declaración de Netanyahu de crear Estado palestino en Arabia Saudita

Imagen
Palestinos cruzan el corredor de Netzarim en su camino hacia el norte de la Franja de Gaza el 9 de febrero de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de febrero de 2025 09:14

Riad, Arabia Saudita. Varios países árabes, incluido Arabia Saudita, condenaron este domingo las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien pareció sugerir el jueves la creación de un Estado palestino en territorio saudita.

"La lógica que las sustenta es inaceptable y alejada de la realidad", criticó en un comunicado el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abuk Gheit, refiriéndose a las declaraciones de Netanyahu.

Las ideas expresadas "son meras fantasías o ilusiones", añadió el representante de esta organización integrada por 22 países.

El Ministerio saudita de Relaciones Exteriores, por su parte, subrayó en un comunicado que el reino rechazaba "categóricamente estas declaraciones".

Lo que dijo Netanyahu busca "desviar la atención de los sucesivos crímenes cometidos por la ocupación israelí contra nuestros hermanos palestinos de Gaza, incluida la limpieza étnica a la que están sometidos", añadió.

Durante una entrevista con Netanyahu el jueves, el periodista israelí Yaakov Bardugo, le preguntó sobre la normalización de las relaciones diplomáticas con Arabia Saudita.

En un momento, el reportero pareció cometer un desliz al atribuir a Riad la postura de que "no habrá avance sin un Estado saudita".

"¿Un Estado palestino?", le interrumpió entonces Netanyahu. Y añadió: "A menos que quiera que el Estado palestino esté en Arabia Saudita, los sauditas tienen mucho territorio".

El primer ministro israelí se refirió después a los Acuerdos de Abraham de 2020. Estos permitieron normalizar las relaciones entre Israel y varios países árabes. "Creo que debemos dejar que este proceso siga su curso", dijo.

Arabia Saudita empezó negociaciones para acercarse a Israel en 2020, a cambio de un pacto de defensa con Washington y ayuda estadounidense para un programa nuclear civil.

Las conversaciones, sin embargo, se suspendieron tras el inicio de la guerra en Gaza, desatada por un ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

Desde entonces, Arabia Saudita condiciona cualquier reconocimiento de Israel a la creación de un Estado palestino.

La idea del presidente estadounidense Donald Trump de crear un Estado palestino fuera de Gaza y Cisjordania ocupada provocó una ola de condenas esta semana.

Para los palestinos, el desplazamiento está asociado a la "Nakba" ["catástrofe", en árabe], el nombre que se dio al desplazamiento masivo que siguió a la creación de Israel en 1948.

Luisa González y Daniel Noboa disputarán la Presidencia el 13 de abril en una segunda vuelta

Los demás candidatos evitaron pronunciarse, porque casi todos tuvieron votos por debajo de 1 por ciento.

Firma Trump orden ejecutiva para declarar día del 'Golfo de América'

Minutos más tarde, la Casa Blanca difundió en su portal la Orden Ejecutvia 1472 correspondiente a la ‘Restauración de nombres que honran la grandeza estadunidense’.

Trump instruirá a Musk para encontrar fraudes y abusos en el Pentágono

El presupuesto anual del mayor departamento federal es cercano al billón de dólares.
Anuncio