°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden fideicomiso en Guanajuato por amparo de empresarios

Imagen
Libia García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato. Foto Carlos García
09 de febrero de 2025 09:45
León, Gto., Por el juicio de amparo tramitado por empresarios, el gobierno del Estado de Guanajuato no puede utilizar más de mil 500 millones de pesos que formaban parte del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg), reveló la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo.
 
“Tenemos, como saben, la suspensión definitiva, que tiene ahí los recursos, que no nos permiten ejercerlos en otro programa”, reveló la mandataria.
 
El año pasado el Fidesseg tenía una bolsa de mil 707 millones de pesos, del total del recurso se ejercieron 193 millones de pesos para cumplir con convenios firmados con organizaciones.
 
El 23 de octubre del 2024, la gobernadora publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto para la desaparición del Fidesseg.
 
El Fideicomiso fue creado el nueve de agosto del 2019 por el entonces mandatario, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y se nutría con un porcentaje del Impuesto a la Nómina.
 
El empresario y presidente de Actuando por Guanajuato, Juan Carlos Usabiaga del Mora, tramitó el juicio de amparo indirecto 1210/2024-VI contra la extinción del fideicomiso y el 31 de diciembre, la juez Karla María Macías Lovera concedió la suspensión definitiva, mientras se desarrolla el juicio.
 
Como no se mantuvo el Fidesseg en el presupuesto del 2025, la juez multó a la gobernadora y 19 diputados del PAN y del PRI con 10 mil 857 pesos a cada uno.
 
“Nosotros impugnamos el establecimiento de esta multa, nos parece que había elementos jurídicos para hacerlo y eso detiene el pago. Digamos, no necesitamos pagar la multa cuando hay un recurso o una impugnación al respecto”, reveló Libia García.
 
Explicó que aunque no pueden usar los más de mil 500 millones de pesos que tenía el Fidesseg, la Secretaría del Nuevo Comienzo -ex Secretaría de Desarrollo Social- apoya a organizaciones sociales con el programa Tocando Corazones.
 
¿Están congelados los recursos que tenía el fideicomiso?
-No congelados, o sea, lo que tiene es que no se pueden utilizar para otra cosa que no sea para el propio fideicomiso.  Ha sido complejo jurídicamente el destino.
 
Agregó que como parte del juicio de amparo les han pedido informes sobre el recurso y “digamos que se encuentra ahí reservado”.
 
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa Toscano, ha declarado que “si lo queremos arreglar y nos sentamos con nuestra señora gobernadora, en 30 minutos resolvemos el tema de Fidesseg y le cortamos todo lo que falta de telenovela a este asunto”.
 
Sobre la postura del líder empresarial, Libia García manifestó que “siempre he querido ser muy prudente, mi decisión es firme porque me parece que lo que hay que privilegiar es la inclusión, el bienestar, el desarrollo de Guanajuato a través de apoyar proyectos de manera integral en todo el Estado. Sigo con esa misma convicción, en ese sentido”.
 
La mandataria aseguró que tiene apertura, pero lamentablemente los empresarios tienen una visión diferente a la que tiene el Estado.
 
“Ellos defienden, sostienen que tiene que permanecer el Fidesseg bajo ese esquema en donde dos fundaciones, son estas intermediarias para asignar los recursos  y nosotros sostenemos que tiene que ser un modelo más plural,  más transparente, donde haya verdadera participación ciudadana”, manifestó.
 
La organización empresarial Actuando por Guanajuato obtuvo 65 millones de pesos y Fundación Empresarial Guanajuato se benefició con 83 millones pesos del fideicomiso solo por ser intermediarios. 
 
Las agrupaciones fueron constituidas entre el 2018 y el 2019, unos meses antes de la creación del Fidesseg.
 
Aunque obtuvieron una suspensión definitiva, la juez federal alertó que las facultades de organismos empresariales limitan la participación de nuevas organizaciones y concentran el poder en un grupo reducido.

Conjurada huelga en hoteles de Mérida, Yucatán

Alcanzan acuerdos laborales con la mediación de los gobiernos estatal y federal.

Se complica identificación de víctimas de accidente de autobús Campeche

Los cuerpos de, hasta ahora, 39 víctimas quedaron totalmente calcinados.

Privan de su libertad a esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco

Retuvieron al alcalde y su familia, posteriormente los liberaron, excepto a su esposa. Habría sido a manos de una célula criminal afín al cártel Jalisco Nueva Generación
Anuncio