Pekín. China criticó la coerción
de Estados Unidos luego de que Panamá decidió cancelar su participación en el Cinturón y la Ruta de la Seda, un acuerdo de infraestructura con Pekín tras la amenaza de Washington de recuperar el Canal de Panamá.
Luego de la visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, el presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció antier la salida de la red internacional que, aseguró, no trajo nada
a Panamá.
Pekín lamenta la decisión de Panamá
, comentó Lin Jian, vocero de la cancillería del país asiático, y urgió al gobierno de Mulino a resistir a las interferencias exteriores
y tener en cuenta la relación bilateral a nivel más amplio, y los intereses a largo plazo de ambas naciones”.
El acuerdo del Cinturón y la Ruta de la Seda consiste en el financiamiento de proyectos de infraestructura con fondos chinos para impulsar el comercio y la conectividad en Asia, Europa, África y América Latina. Más de un centenar de países se han suscrito al proyecto, uno de los más emblemáticos del gobierno del presidente Xi Jinping lanzado en 2013, y considerado de los principales arietes de la influencia global de China.
Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha ejercido una enorme presión sobre la referida nación centroamericana para que reduzca la influencia económica china en el canal interocéanico, construido por Estados Unidos y entregado luego a Panamá en 1999, en virtud de unos tratados bilaterales firmados dos décadas antes con la administración de Jimmy Carter.
El magnate se quejó también de las tarifas pagadas por los buques estadunidenses, y comentó, incluso, que no descartaba el uso de la fuerza para recuperar el paso marítimo.
Aunque esta es administrada por la Autoridad del Canal de Panamá, Estados Unidos insiste en que China tiene una importante influencia a través de una empresa de Hong Kong que opera puertos en las dos entradas de la vía, por donde transita 5 por ciento del comercio marítimo mundial y 40 del tráfico de contenedores de bienes estadunidenses.
Ayer, Trump pospuso por tiempo indefinido la llamada telefónica programada con Mulino por cambios de última hora en la agenda
, informó la presidencia panameña.
Tras la visita de Marco Rubio a Panamá, en el contexto de una gira por Centroamérica y el Caribe, la primera de su mandato, Mulino anunció la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China.
Yo no sé qué animó en su momento a quien firmó eso con China
, aseguró y comentó: ¿eso qué ha traído para Panamá en estos años? ¿Cuáles son las grandes cosas qué esa Belt and Road Initiative ha traído al país?”.
Adelantó la semana pasada, tras reunirse con Rubio, que dejaría expirar el acuerdo con China suscrito en 2017, un primer paso –antes del anuncio de cancelación del mismo–que el diplomático estadunidense elogió rápidamente.