°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso por doble feminicidio a autor de masacre en Hidalgo

Imagen
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo obtuvo vinculación a proceso contra Marco Antonio Morales González, ex policía municipal que el pasado miércoles asesinó con un arma punzocortante a Rosaura "N", su pareja sentimental, y a los padres de la mujer. Foto ‘La Jornada’
08 de febrero de 2025 12:41

 

Pachuca, Hgo. La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) obtuvo la vinculación a proceso penal en contra de Marco Antonio Morales González, ex policía municipal que el pasado miércoles asesinó con un arma punzocortante a Rosaura "N", su pareja sentimental y a los padres de la mujer en la vivienda de la víctima, ubicada en la localidad de Azoyatla, municipio de Mineral de la Reforma.

A pesar de que el día del crimen la presidencia municipal de Mineral de la Reforma informó que eran cuatro los muertos y un herido, este sábado (tres días después del crimen múltiple) la Procuraduría de Hidalgo dio a conocer que sólo fueron tres las personas asesinadas por Marco Antonio Morales y dos heridas.

Bajo este contexto, en audiencia inicial celebrada la noche del viernes en los Juzgados de Pachuca, un juez de control vinculó a proceso penal a Marco Antonio por doble feminicidio de Rosaura "N" , su madre de iniciales RHA, así cómo por homicidio doloso de su padre, identificado como ROH.

También fue vinculado por tentativa de homicidio doloso que perpetró contra dos hombres de iniciales R.O.H., y R.O.H., que resultaron lesionados durante la agresión.

Uno de los heridos es menor de edad y es hijo de Rosaura.

Por la gravedad de los delitos que se le imputan, el juez de control fijó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa en contra de Marco Antonio Morales.

También estableció un plazo de cierre de investigación complementaria de cuatro meses tras lo cual se realizará el juicio en que se determinará la inocencia o culpabilidad del detenido.

Tal como informó La Jornada, el presunto feminicidio de Rosaura se suscitó mes y medio después de que su agresor fue liberado por una determinación de la jueza Janet Montiel, del Poder Judicial de Hidalgo.

En octubre de 2024 Rosaura interpuso una denuncia penal ante la PGJH contra Marco Antonio por violencia intrafamiliar y privación ilegal de la libertad.

Por esa razón Marco Antonio, quien se desempeñaba como policía municipal de Mineral de la Reforma, fue detenido e ingresado al Centro de Reinserción Social de Pachuca.

A mediados de noviembre fue liberado por la jueza Janet Montiel, pese a que de acuerdo a familiares y amistades de Rosaura, la mujer pidió que no lo dejaran en libertad, al asegurar que el individuo era extremadamente violento.

Aún así, la jueza Montiel decidió que Marco Antonio enfrentara en libertad el proceso penal en su contra.

Tras ser liberado, el pasado 19 de noviembre presentó su renuncia como policía municipal de Mineral de la Reforma y días después consiguió un empleo como custodio de una empresa privada.

El jueves, familiares y amigos de Rosaura se presentaron a la Segunda Jornada por la Paz, realizada por el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, la diputada local Tania Meza y otros funcionarios de la Procuraduría de Hidalgo y del Poder Judicial de la entidad en Mineral de la Reforma para atender a la ciudadanía sobre diversos asuntos relacionados a impartición de justicia y seguridad.

Allí reclamaron el que la jueza Janet Montiel hubiera liberado a Marco Antonio, a quien señalaron de haber amenazado e intimidado en varias ocasiones a Rosaura, aprovechando su posición como policía municipal.

Diputada responsabiliza a víctima de su propio feminicidio

Tania Meza Escorza, diputada local de Morena y quien previo alcanzar la curul se ostentaba como activista y defensora de los derechos de la mujeres, abordada por reporteros al final de la reunión -sin hacer ningún pronunciamiento por la decisión de la jueza Janet Montiel de haber liberado a Marco Antonio- se limitó a decir que Rosaura debió acudir a la Primera Jornada de la Paz, realizada por el gobierno del estado en esa demarcación para que su caso hubiera sido atendido.

"Si la víctima se hubiera acercado a la primera mesa, la historia sería otra".

"No quiero decir que eso le hubiera salvado la vida; el hubiera es ocioso hablar de él", dijo Tania Meza.

La diputada local agregó que durante la primera "Jornada de la Paz", realizada precisamente en Mineral de la Reforma, una de las víctimas les dijo a los funcionarios: "¿Se van a esperar a que yo esté muerta? Bueno, esa víctima ya tuvo acceso a la justicia y gracias al trabajo que hicimos con ella".

Supervisan obras de reconstrucción en UMF 93 de Ecatepec

La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, también estuvo presente en el recorrido de supervisión del centro de atención médica, localizado en el fraccionamiento Jardines de Casanueva.

Vinculan a proceso por doble feminicidio a autor de masacre en Hidalgo

El ex policía Marco Antonio Morales González asesinó con un arma punzocortante a Rosaura, su pareja sentimental y a los padres de la mujer.

Aseguran 312 barberías en Edomex; son posibles puntos de venta de droga

Dueños de los negocios acusan siembra de las sustancias ilegales.
Anuncio