Cuautitlán Izcalli, Méx. El director del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), Alejandro Tenorio Esquivel, refrendó la coordinación con la alcaldía de Tultitlán para impulsar el proceso de regularización de la colonia Cuarta Transformación, pero aclaró que no todas las propiedades serán susceptibles de escrituración.
Alejandro Tenorio expuso que va adelante el proceso de escrituración, no sólo en la colonia Cuarta Transformación, sino en todos inmuebles que requiera la población del municipio de Tultitlán. Expuso que el Imevis sólo entrará a regularizar en predios de propiedad privada y no en aquellos que estén en litigio o sean de propiedad social.
"El Instituto Mexiquense de la Vivienda no puede intervenir en todas las propiedades, es decir, en la parte que tiene que ver como ejido no podemos intervenir; en la parte que tenga que ver con la propiedad privada, sí podemos intervenir", explicó Alejandro Tenorio.
Entrevistado en Cuautitlán Izcalli al término de un evento de la institución, Alejandro Tenorio comentó que el Imevis trabajará solamente en asuntos de su competencia. "En la zona que a nosotros nos corresponda; y donde estén los elementos propios para podernos meter nosotros, ahí estaremos apoyando a la ciudadanía”.
“Estamos en coordinación con la presidenta municipal (Ana María Castro Fernández) y estaremos brindándole todo el apoyo del gobierno del Estado de México a través del Imevis”, comentó el funcionario estatal. "Pero vuelvo a recalcar, hay predios en los que no se puede intervenir porque hay litigios o es propiedad social ", insistió.
El 20 de enero, la alcaldesa de Tultitlán dio a conocer en conferencia de prensa el inicio del proceso de regularización de la colonia Cuarta Transformación, y estimó que en esa comunidad prevé la entrega de al menos 3 mil títulos de propiedad.
En ese entonces, la alcaldesa hizo un llamado a los interesados para que acudan a la dirección de Desarrollo Urbano y a la Consejería Jurídica del Palacio municipal para ser informados sobre los programas de regularización que impulsa la gobernadora Delfina Gómez Álvarez e inicien el proceso de titulación de los lotes que habitan.
En contraparte, el viernes reciente un grupo de colonos de Tultitlán afectaron la circulación a la autopista México-Querétaro durante más de cinco horas en rechazo a ser integrados a la colonia “Cuarta Transformación”, e insisten en seguir con la nomenclatura de las colonias Fimesa 1, 2 y 3.
Luego de la protesta y al no ser atendidos por ninguna autoridad, los colonos plantearon que el domingo en asamblea tomarán decisiones, y no descartaron acudir a la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo o marchar nuevamente a Toluca para solicitar una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El 20 de noviembre del 2024, en su Gaceta Oficial, la alcaldía de Tultitlán publicó el acuerdo de cabildo que dio origen a la colonia Cuarta Transformación, y la nomenclatura de las 47 calles de dicha comunidad fue sustituida por frases emblemáticas de los programas de gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.