Tráfico de drogas y armas deja la mayor ganancia en EU, señala
No se necesita ser doctor en economía –menos aún en Chicago– para saber que el gran negocio está en la venta al cliente usuario, en directo. Y que esta ganancia queda en los bancos del mismo país. Tampoco se necesita tener más que sentido común para entender que el tráfico de armas deja la mejor ganancia también en EU.
Los productores de droga necesitan armarse para seguir actuando en la violencia, violencia que desestabiliza nuestra sociedad, nuestro gobierno, para mayor beneplácito del imperio. ¡Negocio redondo!
Carlos Pellicer López
Restaurantes privatizan el espacio público
¿El espacio público de la Ciudad de México es de quien lo privatiza? Atentos a las notas de Elba Mónica Bravo en La Jornada (Tras 40 años de vivir en la Roma jubilada emigra por la carestía
, El Centro Histórico padece gentrificación comercial: expertos
), queremos señalar otro atentado contra la convivencia vecinal en la colonia Roma.
Meses atrás, en la calle de Chiapas, entre Cuauhtémoc y Mérida abrió un restaurante que impacta la circulación vehicular pues no cuenta con estacionamiento y su servicio
de valet parking ocupa la calle. Hace días se construyó uno más en la esquina de Chiapas y Córdoba que también ha ocupado parte de la banqueta para instalar mesas y otro valet parking.
El vecindario fue tolerante con un negocio de la calle Chiapas, entre Mérida y Córdoba que ocupa toda la banqueta, pero la amenaza crece : con los restaurantes que se apropian de la calle tuvieron que mudarse comercios de barrio (la pollería, la cerrajería, la tintorería) que no impactan la convivencia vecinal ni la circulación vehicular, dando paso a que los valet parking se posesionen del espacio público y los vecinos tengamos que soportar el abuso de restauranteros. ¿Seguirán alterando la convivencia?
Kenya Bello, René Olalde
Nuestra Constitución necesita ser restaurada
Mario Patrón afirma en su artículo Constitución de 1917: los mínimos para un Estado democrático de derecho
, que las reformas en torno al Poder Judicial contravienen el sentido democrático de nuestra Constitución...
.
Desde nuestro punto de vista es falsa esta afirmación. Como lo muestran datos oficiales, nuestra Carta Magna ha sufrido desde su origen alrededor de 824 reformas (únicamente de los artículos 1° al 136), Tan sólo durante el período neoliberal (de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto), los gobiernos prianistas llevaron a cabo 496 reformas a nuestra Constitución Política, muchas de ellas fueron contrareformas, es decir reformas regresivas, según datos de la Cámara de Diputados.
Como ejemplo, tenemos el caso de la contrarreforma en materia eléctrica impulsada por Peña Nieto, aprobada por el Congreso de la Unión en diciembre de 2013, mediante la cual elevaron a rango constitucional la participación de particulares en partes de la cadena productiva de la industria eléctrica, como la generación y el abasto, impactando esto severamente en los bolsillos de los usuarios (sobre todo domésticos), por el incremento en las tarifas eléctricas, lo cual ha representado un jugoso negocio para empresas trasnacionales como Iberdrola y Mota Engil, entre otras.
Esta contrarreforma eléctrica sí contradice el carácter democrático y soberano de nuestra Carta Magna, y no la recién aprobada reforma judicial. Por el contrario, con la reforma judicial se avanza en el tema de la democracia participativa del pueblo de México.
Como lo planteó en su momento el abogado Emilio Krieger: el pueblo mexicano tiene el derecho a restaurar nuestra Constitución
; por ello sería conveniente que Morena y aliados profundicen en el fortalecimiento de la industria eléctrica pública, renacionalizándola sin que participen en este sector estratégico los particulares.
Fernando Oliva Q., Tomás Cruz, Miguel Raya, Jazmín Serrano, Jorge Luis Vargas, Alfredo Arenas, Ricardo Arenas y David Miranda
Invitaciones
Plática: Dignidad de Petro y motín a bordo
Brújula Metropolitana invita a la plática Dignidad de Petro y motín a bordo. Latinoamérica en la era Trump
, con el maestro Eduardo Correa Senior, catedrático de la UACM. La cita es hoy a las 17 horas, en Misantla 11, Roma sur, Central Campesina Cardenista, a tres calles del Metro Centro Médico, salida sur-poniente, por Tehuantepec, CDMX. Entrada libre. Informes: 55-5275-6418, [email protected]
Laura Nava y Fabián Zavala
Conferencia Infonavit
La sección 9 democrática CNTE, invita al foro permanente de seguridad social que inicia con la Conferencia Infonavit. Por el derecho humano y constitucional a una vivienda digna, buena y barata para los trabajadores.
Ponente: Hugo Garrido. Moderador: Gustavo Leal. Comentaristas: Odilia Ulloa y Alberto García
La cita es hoy a las 10 horas en la sala Profr. Misael Núñez Acosta
, ubicada en Belisario Domínguez 32, colonia Centro Histórico (Metro Allende o Bellas Artes).
Pedro Hernández
Marcha en solidaridad con el pueblo palestino
Ante la Barbarie Imperialista de los gobiernos estadunidense e israelí, la Solidaridad Mundial con el ejemplar pueblo palestino, por lo que hoy, se realizará una marcha en Nezahualcóyotl, Edomex. a las 17 horas, que partirá de la glorieta del Coyote para dirigirse a Talleres comunitarios, en la colonia Pirules (Laguna de Zempoala 75, junto a la lechería), donde se efectuará una actividad cultural.
Por la Asamblea Popular Neza: Francisco Monroy, Sebastián Hernández, Raúl Solís y Yahir Ramírez.