°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sebastião Salgado cumple hoy 81 años

08 de febrero de 2025 11:06

Ciudad de México. El artista brasileño Sebastião Salgado cumple este sábado 81 años y se encuentra en capital del país, donde presentó el viernes pasado en el Museo Nacional de Antropología su exposición Amazônia.

GALERÍA: En México, el genio de la lente

Considerado uno de los más reconocidos fotógrafos del mundo, señaló en entrevista con La Jornada que el proyecto Amazônia, como el de Génesis, fue concebido como una celebración a la vida. ¿Qué tanto tiene también un sentido político y social?

−No pertenezco a ningún partido político. Soy una persona con formación de izquierda; tengo una preocupación humana, social, económica y ecológica; entonces, estoy convencido de que deberíamos proteger este planeta y tener una mejor forma de vida para toda la gente. Debe haber mejor información y educación; lograr que podamos amarnos mejor unos a otros; reducir un poco esta demencial necesidad de acumular; parar un poco esta gran violencia que tenemos. Somos el único animal de todas las especies que tiene escuelas de asesinar: los ejércitos. Entonces, tendríamos que cambiar todo eso.

"Dinero hay, debemos tener buena voluntad y una mejor redistribución de la renta; rehabilitar el planeta, hacerlo mejor para que podamos vivir todos. Podemos existir en paz y garantizar la sobrevivencia. Esto lo comprendí en las montañas de México, en Afganistán, en África; vi el planeta y sentí que podríamos vivir. La mayoría de la gente es buena, pero hay un grupo de depredadores que ha tomado en sus manos el planeta. Con esta economía liberal, hoy hay más depredadores y es más complicado. No sé si llegaremos, pero sí tendríamos posibilidad de lograrlo."

−¿No tiene entonces una visión optimista del futuro?

−Para comprender lo que estamos viviendo hoy y hacer una proyección hacia el futuro, debemos mirar hacia atrás. Nuestra historia siempre ha sido ésta, somos un animal profundamente violento. Basta ver lo que pasó hace algunas decenas de años en Alemania, que era el país tal vez con el nivel cultural más alto de Europa y se creó un dictador apoyado por toda esa nación. Apoyaron a Hitler hasta el último momento. Cuando se mira la historia de Medio Oriente y se da cuenta uno de que la guerra no es sólo lo que ha acontecido ahora en Gaza, sino algo de 2 mil o 3 mil años, se debe admitir lo profundamente violentos que somos.

"No sé si tenemos futuro. Hemos hecho tanto daño al mundo que, creo, mañana nos vamos. He visto que ésta es una historia de siempre y que así continuará. Cuando paré de fotografiar tenía perdida la esperanza; ya la recuperé, aunque no tengo esperanza en los humanos, creo que vamos directo contra un muro, nos vamos a destruir. Tengo esperanza en el planeta, porque él se recuperará solito, y nosotros pasaremos a la historia, como los dinosaurios".

De habla serena y cálida, Sebastião Salgado niega que, al cumplir 80 años, haya decidido jubilarse, como informaron algunos medios internacionales. Recalca que "un fotógrafo nunca se retira", si bien matiza que lo que sí dejó de lado son los proyectos monumentales que requieren de largo tiempo.

Subastarán en Francia dos obras del artista belga Magritte

La puja se realizará el 8 de marzo; uno de los trabajos es una “pintura objeto” estimada en un precio de entre 155 mil y 210 mil dólares.

Sebastião Salgado cumple hoy 81 años

Es considerado uno de los más reconocidos fotógrafos del mundo.

Sebastião Salgado: un legado de fotografía, conservación y esperanza

Conocido por su fotografía documental y su enfoque humanista, ha recorrido más de 130 países, documentando desde conflictos bélicos y crisis humanitarias hasta paisajes vírgenes y comunidades indígenas.
Anuncio