°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité del Legislativo entrega al Senado lista de candidatos a juzgadores

Imagen
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
07 de febrero de 2025 18:41

Ciudad de México. Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) entregó hoy a la mesa directiva del Senado, el listado de mil 416 candidatos que seleccionados y aprobados por ambas cámaras del Congreso, para participar en le elección de juzgadores del próximo primero de junio.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, precisó los remitirá, junto con los aspirantes de los poderes Ejecutivo y Judicial al Instituto Nacional Electoral (INE), antes del próximo día 12, en que vence el plazo establecido en la convocatoria para el proceso comicial extraordinario en que se elegirá a jueces, magistrados y ministros.

Expuso que ese listado del CEPL se irá tal como está, ya que aunque algunos de los aspirantes que no llegaron a la final, ya sea por no haber sido seleccionados o por no haber tenido suerte en la insaculación, se inconformaron, no hay ningpun ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se modifique nada.

“El propio Tribunal estableció que los listados se quedan como están y que no se va a repetir ningún proceso de insaculación”, recalcó Fernández Noroña.

Explico que así como ayer el CEPL le entregó a la mesa directiva la lista final de candidatos, lo mismo deberá hacer también el poder ejecutivo. No así el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ), que suspendió el proceso en la parte final y la Suprema Corte se negó a avalar a los cerca de mil prospectos insaculados en la cámara baja., por resolución del TEPJF.

En ese mismo acuerdo, dijo, el Tribunal Electoral ordenó al Senado que en caso de negativa de la Suprema Corte a aprobar el listado, él órgano legislativo lo remitirá directamente al INE.

Es decir 651 personas juzgadoras actuales, el 74 por ciento de los cargos que van a ir a elección, van con pase directo.

Registra Guanajuato déficit de 365 mil casas, señala Romero Oropeza

En la entidad hay 412 mil trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos que tienen derecho a un crédito, pero no hay vivienda, dice el titular del Infonavit.

Vence el 10 de febrero plazo para inscribirse o actualizar Credencial para Votar

Los 842 Módulos de Atención Ciudadana de todo el país darán servicio el sábado 8 y el domingo 9 de febrero, en sus horarios habituales, informó el INE.

Gobierno expropiará 101 inmuebles para Tren Maya en 4 entidades

En edición vespertina del Diario Oficial de la Federación fue publicado el decreto de expropiación.
Anuncio