Cuautitlán Izcalli, Méx. El director del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), Alejandro Tenorio Esquivel, dio a conocer que en la entidad existen al menos un millón 200 mil lotes irregulares, por ello destacó que es importante acelerar el proceso de titulación de predios, pues destacó que es importante dar orden y certeza jurídica en la tenencia de la tierra en la entidad mexiquense.
Al presidir la firma del "Convenio de Coordinación de Acciones Gubernamentales y Toma de Protesta de comités municipales de prevención y control de crecimiento urbano", con alcaldes y representantes de 11 municipios de la región norte del estado de México, Tenorio Esquivel planteó que el gobierno de Delfina Gómez Álvarez tiene la posibilidad de emitir hasta 100 mil títulos de propiedad durante su sexenio.
Planteó que la zona conurbada a la capital del país enfrenta una dinámica poblacional muy importante, que se prevé que en 25 años podría contar con una población de más de 38 millones de habitantes, y con ello será la megalópolis más poblada del mundo, de ahí, que es fundamental sentar las bases del ordenamiento urbano y titularidad de la propiedad.
Dijo que en esta dinámica de crecimiento urbano el gobierno federal prevé para 2025 la construcción de 70 mil 900 viviendas en municipios de la zona orienten y norte del Valle de México, regiones que deben crecer ordenadamente, pues de no ser así se va a tener “un monstruo en algunos años que después será difícil de controlar”.
Alejandro Tenorio dijo que el potencial del crecimiento urbano será en la región oriente y norte del Estado de México, por ello la instrucción de la gobernadora es realizar un esfuerzo adicional en el proceso de regularización de la propiedad, para que los ciudadanos cuenten con sus títulos de propiedad, afianzar el patrimonio a sus familias y no heredar problemas.
Indicó que durante 2024 se emitieron 6 mil 500 escrituras, pero es importante sumar esfuerzos y para ello solicitó la colaboración de los alcaldes para que llamen a sus pobladores a iniciar el trámite de regularización de los terrenos que habitan.
El trámite debe ser iniciado de manera personal y directa ante las delegaciones del Imevis, comentó el funcionario al señalar que en el proceso de regularización de los terrenos no hay listas, no hay intervención de líderes, de ediles o de grupos organizados, y sólo el personal de la institución atiende el cumplimiento de los requisitos.
El Imevis cuenta con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), que dispuso al servicio de los ciudadanos dos juzgados especializados en juicios de usucapión, y en un solo día, incluso, se puede resolver la propiedad de los bienes.
Tenorio Esquivel comentó que el gobierno estatal subsidia la mayor parte de los trámites y ello permite reducir costos a mil 200 pesos. En el Imevis la escrituración no supera los mil 200 pesos, cuando habitualmente llegan a ser de mínimo 50 mil pesos.
A la firma del convenio acudieron los alcaldes y representantes de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Coyotepec, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Tultitlpán, Teoloyucan, Tultepec, Villa del Carbón y Cuautitlán México.