El peso mexicano retrocedió ligeramente este viernes ante un avance global del dólar y luego de un reporte que mostró que la inflación local continuó moderándose el mes pasado, alimentando las expectativas de más bajas de la tasa de interés.
En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 20.54 pesos por dólar, de acuerdo con el precio del Banco de México, un retroceso de 8 centavos para la moneda mexicana respecto al día anterior. Sin embargo, en la semana acumuló una apreciación de 14 centavos (0.68 por ciento).
El nerviosismo de los inversores por las guerras comerciales revivió el viernes, después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a imponer más aranceles para ayudar a resolver los problemas presupuestarios de Estados Unidos. El índice dólar, que mide la divisa estadounidense frente al yen, la libra esterlina y otras, subió 0.353 por ciento a 108.04 unidades, pero registró una caída semanal.
Los primeros días del gobierno de Trump han mantenido en vilo a los inversores. Al inicio de la semana Trump suspendió las medidas arancelarias previstas contra México y Canadá, pero impuso gravámenes adicionales de diez por ciento a las importaciones procedentes de China.
Por lo pronto, el mercado se enfocó el viernes en las perspectivas de política monetaria. El Banco de México incrementó el jueves la magnitud de sus recortes a la tasa de fondeo, al aplicar una rebaja de medio punto porcentual, luego de cinco reducciones de un cuarto de punto el año pasado, y señaló que hacia delante podría considerar ajustarla nuevamente en una magnitud similar.
En Estados Unidos, por el contrario, se dio a conocer el viernes que el crecimiento del empleo se ralentizó más de lo esperado en enero, fortaleciendo las perspectivas de que la Reserva Federal no disminuirá los tipos de interés al menos hasta junio.
Bolsa registra mejor ganancia semanal en siete meses
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 0.27 por ciento, al cerrar en 52 mil 817.75 puntos, con lo cual acumuló una ganancia semanal de 3.14 por ciento, su mejor desempeño desde julio.
La BMV se desligó del comportamiento en Wall Street, cuyos índices cayeron, después que el presidente Trump dijo que pondrá aranceles a otros países y luego de haberse conocido débiles datos de empleo y confianza del consumidor.