°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La IA China: Buena, bonita y barata

Imagen
Oficinas de la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek en Hangzhou, provincia oriental de Zhejiang, el 5 de febrero de 2025. Foto Afp / China OUT
07 de febrero de 2025 10:18

Dicen que la necesidad es la madre de las invenciones, y China lo sabe. Después de las restricciones que el gobierno estadunidense le impuso al país a causa de la guerra, los ingenieros chinos se pusieron creativos y desarrollaron el sistema DeepSeek-V3. Una tecnología altamente especializada capaz de contestar preguntas, resolver problemas lógicos y hacer programas de maneras que hasta entonces parecía imposible encontrar en el mercado. 

Por si fuera poco, el desarrollo tecnológico chino es 10 veces más barato que el estadunidense. “El número de empresas que tienen 6 millones de dólares para gastar es muchísimo mayor que el número de empresas que tienen 100 millones o 1,000 billón de dólares”, nos dice Chris V. Nicholson un inversor de riesgo de la Page One Ventures, empresa enfocada en tecnologías de Inteligencia Artificial. Además, las supercomputadoras estadunidenses usan 16,000 chips si no es que más para entrenar a sus chatbots, en cambio DeepSeek sólo necesita alrededor de 2,000. 

Aquí, naturalmente surge una pregunta ¿cómo le hacen? La respuesta curiosamente no tiene que ver estrictamente con el mundo tecnológico, sino con otros factores. Aunque no podemos saber al 100 cuál es su receta secreta, hay algo curioso que pasa en DeepSeek. Según Zihan Wang, un exempleado, dijo que la compañía muchas veces contrata personas sin background tecnológico. De esta manera la IA se vuelve más ágil al momento de hacer preguntas.

Por ejemplo, los alumnos chinos interesados en entrar a la universidad necesitan realizar un examen. Entonces, para hacer más difícil la prueba, el software chino es capaz de lanzarles preguntas inesperadas. Esto, gracias a que la gente no experta en sistemas computacionales también entrena al programa.

Por otro lado, los ingenieros de DeepSeek se enfocan únicamente en la investigación, porque la compañía no hace productos para consumidores. En un mundo donde el dinero y la tecnología tiene mucho peso, quitarles a sus empleados esta carga y darles la oportunidad de desarrollarse con mayor libertad creativa les permite tener una visión más allá del mercado. De esta forma su innovación se vuelve muy eficaz. 

Ahora, existe otro dato interesante. Actualmente China está entrando a la comunidad de código abierto, donde un grupo de personas de todo el mundo colaboran en conjunto para encontrar respuestas cuando tiene alguna duda respecto al programa en el que están trabajando. Si esto sigue así “sería algo muy peligroso para Estados Unidos” comenta Ion Stoica, doctor en ciencia computacionales de la University of California, Berkeley. 

La manera en la que China ha enfrentado las restricciones que nuestro vecino del norte le ha impuesto, logró hacer un cambio radical en cómo se menaje la IA en el mercado. Al mismo tiempo está cambiando la ideología a nivel mundial, porque a partir de las limitaciones que le han impuesto logró, con menos recursos y chips más obsoletos, ser más productivo que Estados Unidos. Y como el miedo no anda en burro, no es sorprendente que el presidente Trump revocara, horas después de tomar posesión, una orden ejecutiva de la administración de Biden que amenazaba con frenar la comunidad de código abierto. Con lo que podemos concluir, que lo nuevo, lo novedoso no sólo se encuentra en lo último o lo más reciente. En realidad, lo viejo se puede reprogramar para crear un futuro nuevo.

La IA China: Buena, bonita y barata

El desarrollo tecnológico chino es 10 veces más barato que el estadunidense

En México, el genio de la lente

La vida me ha dado gran placer; he visto cosas colosales, reconoce el artista brasileño Sebastião Salgado.

Presenta Secretaría de Cultura programa artístico para 2025

Entre las actividades están cine danza, música, reivindicación de las lenguas originarias. Se realizará la Exposición de Gobernadores mujeres indígenas.
Anuncio