°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Voto afro y latino para Trump, parte del sueño americano: especialista

Imagen
Alejandro Portes durante su discurso de agradecimiento. Foto Colmex
06 de febrero de 2025 20:18

El que en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el año pasado, población afro e hispanoamericana votara a favor de Donald Trump se debe a su deseo de ser parte de esa nación, “del sueño americano”, consideró el sociólogo Alejandro Portes en conferencia magistral, tras recibir el premio Daniel Cosío Villegas en Ciencias Sociales 2024 que otorga El Colegio de México.

Al reflexionar sobre el “populismo nacionalista” en Estados Unidos, expuso que estos sectores de la población son  ciudadanos, “no son inmigrantes recientes, son los que ya están establecidos  y a los cuales les resuena el mensaje de Trump de ‘Make America Great Again y de que este país nos lo están robando las minorías, los nuevos inmigrantes, etcétera’”.

Las personas afro e hispanoamericanas que votaron por el candidato republicano “quieren ser parte de la sociedad norteamericana y no aceptan la idea de la total inclusión”, entre esto a nuevos migrantes, insistió.

Portes señaló que a su vez, el Partido Demócrata tomó el voto de esas poblaciones como si fuera de ellos, “que necesariamente iban a votar por su candidato por cuestiones de identidad, pero no es así, o sea, en parte los grupos de esas minorías se identifican ya más con el país, que es en parte de la gran clase media americana”.

En la Sala Alfonso Reyes, el experto cubano destacó también que el aspecto profundo de lo que ocurrió con el triunfo de Trump “es esta alienación masiva de la población nativa blanca, que todavía es la mayoría de los votantes, debido en gran medida por la ausencia de oportunidades y  la visión de que siguen llegando de otros países, y nuestra situación económica y política está completamente en duda".

Academia militarizada no solicitó autorización a autoridad educativa para realizar campamento

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) lamentaron el sensible fallecimiento del menor Erick Leonardo Terán Torbellín

Pide OMS prohibir a sanitarios practicar ablación genital femenina

Entre las medidas se destaca que una comunicación sensible puede ayudar al personal sanitario a rechazar eficazmente las solicitudes de llevar a cabo esta práctica, siendo necesario informar a la población sobre sus graves riesgos a corto y largo plazo.

Vuelven UNAM e IPN al Consejo de Salubridad General de Ssa

Clark anunció, por otra parte, que en dos semanas el recién creado comité de exclusión iniciará la depuración del compendio, que contiene más de 16 mil claves, de las que una cifra por determinar, ya no se utiliza en el sector público.
Anuncio