°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Sheinbaum reforma para evitar siembra de maíz transgénico

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia desde Palacio Nacional, el 6 de febrero de 2025. Foto cortesía Presidencia
06 de febrero de 2025 08:16

Después de que su gobierno revirtió las restricciones que impuso a las importaciones de maíz transgénico, en cumplimiento con el fallo de solución de controversias que perdió a finales del año pasado contra Estados Unidos en el marco del T-MEC, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la reforma para modificar la Constitución y no se pueda sembrar ese tipo de maíz en México.

“Vamos a cambiar la Constitución, por eso la reforma constitucional -que ya envió al Congreso de la Unión-”, señaló en la mañanera del pueblo, al preguntarle que ayer la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación que queda sin efecto el decreto publicado el 13 de febrero de 2023, en el que el país prohibía la importación de maíz genéticamente modificado, usado para el consumo humano.

La mandataria dijo que hoy los titulares de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación se reunirán con integrantes de Sin maíz no hay país, “para que todos estemos de acuerdo con la reforma; que sea constitucional y que no se pueda sembrar maíz transgénico en el país”.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio