°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petición contra Blanco se desahogará con debido proceso: Instructora

Imagen
El ex gobernador de Morena y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de febrero de 2025 13:51

Ciudad de México. La Sección Instructora de la Cámara de Diputados sostuvo que la solicitud de retiro de inmunidad al diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) se desahogará con el debido proceso, mientras el coordinador de la bancada guinda, Ricardo Monreal Ávila, consideró que la petición de desafuero tendría tintes políticos.

Es, dijo, un asunto del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien a su vez “está en una situación complicada”, dijo Monreal en conferencia de prensa. No obstante, acotó: “nunca hemos protegido a nadie”.

Luego de que esta mañana se confirmó que la fiscalía del estado integra la carpeta de investigación por el delito de violación de Blanco contra su media hermana y anunció que solicitará el desafuero del ex gobernador de Morelos, la Cámara de Diputados todavía no recibe el expediente, que deberá enviarse a la Sección Instructora.

Esa instancia jurisdiccional la preside el diputado Hugo Eric Flores, también de Morena, bancada que junto con el PVEM hace mayoría de votos. Además de Flores están Adriana Belinda Quiroz Gallegos (Morena), Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) y el panista Germán Martínez.

Flores ha acusado abiertamente a Blanco Bravo de haber sido “el principal generador de violencia en el estado, y cuando digo violencia, no sólo me refiero a la violencia política”.

El propio Hugo Eric Flores ha declarado que el ex futbolista tenía un grupo en la entidad “tenía un grupo destinado a robar”.

A pesar de estas diferencias políticas y diferencias entre ambos diputados de Morena, Monreal Ávila consideró innecesario que Flores se excuse del proceso.

“Yo conozco a ambos, a Cuauhtémoc y a Hugo Eric, él es un abogado serio, que conoce la ley. Le tengo amistad y confianza, estoy seguro que hará un trabajo de manera imparcial y objetivo”, dijo Monreal.
En legislaturas pasadas, Morena aprobó los desafueros de ex diputados de sus filas, Cipriano Charrez –en abril de 2019 por el asesinato de un taxista- y de Saúl Huerta –en agosto de 2021- por abuso sexual de un menor de 15 años.

Monreal sostuvo que, en el caso de Blanco, el proceso se llevará con “aplicación estricta de la ley”, pero confió en que “todo se aclare y saldrá bien.

Previo a una reunión de la Comisión Jurisdiccional, que también preside, Hugo Eric Flores ofreció también conducir el caso bajo el debido proceso, sin consideraciones políticas precisamente por la disputa que mantiene con Blanco Bravo.

-¿Morena va a proteger a Cuauhtémoc Blanco? –se le preguntó.

-No quiero entrar en consideraciones políticas, porque son públicos los desacuerdos que tuve con él, no me quiero inhabilitar. Voy a garantizar -soy una persona de leyes- un debido proceso.

“Se tienen que cumplir los requisitos procedimentales. Nosotros somos un trámite. Quien tiene que probar responsabilidades no es la cámara, solo da la oportunidad a que se investigue.

“Aquí en la cámara para cualquier diputado o funcionario con fuero, garantizamos un debido proceso. Será muy estricto en garantizarlo, porque no quiero no entrar en consideraciones políticas. Prefiero llevar muy bien el procedimiento, para no perjudicar, en el caso de que haya víctimas o personas perjudicadas, si se toman posiciones políticas.

Por su parte, el coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, dijo respecto del anuncio de la Fiscalía de Morelos: “Nosotros no solapamos nada que tenga que ver con corrupción o delitos comprobados y demostrados, ni metemos las manos al fuego por nadie que tenga que ver con eso”.

Refirió que, como Morena es mayoría en la Sección Instructora junto con el PVEM, será responsable de resolver el caso.

“Pero nosotros no solapamos a nadie ni defendemos a nadie que esté claramente identificado con corrupción, con violación, con delincuencia organizada o con cualquier delito: Nosotros sí somos de los que exigimos cero impunidad, trátese de quién se trate"

-¿Le pediría eso a la comisión?,

-Sí, sí se lo pedimos y que ya inicien la investigación y digan si es culpable o no.

Trabajadores de radio y TV alcanzan incremento salarial del 3.8%

El acuerdo beneficiará a más de 40 mil trabajadores

INE sigue sin recibir ampliación presupuestal para elección judicial

Son 800 mdp la ampliación que solicitó el Instituto para cumplir con sus objetivos, entre los que se encuentran la impresión de 600 millones de boletas.

Pospone SCJN discusión sobre amparos a elecciones del Poder Judicial

El proyecto propone que sentencias del TEPJF son opiniones sin capacidad de invalidar recursos legales. El tema se debatirá en una semana.
Anuncio