Ciudad de México. Con la inclusión de parámetros frente a la inteligencia artificial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará en breve las reglas para la protección de niñas, niños y adolescentes en materia de propaganda y mensajes emitidos durante la elección judicial.
Este anteproyecto fue aprobado por unanimidad en la comisión de quejas y Denuncias.
La Consejera Rita Bell López Vences, presidenta de la Comisión, dijo que con las reglas propuestas se responde a los criterios jurídicos y constitucionales que obligan a la autoridad “a tomar una mayor diligencia en la protección de los derechos a los sectores más vulnerables”.
Las reglas cumplen con la normativa vigente, y busca evitar riesgos del uso de las nuevas tecnologías, en el marco del inicio de las campañas.
“Estoy convencida de que este acuerdo dará certeza a todas las personas involucradas y reforzará la protección de los derechos humanos dentro de nuestra función electoral”, expuso.
Claudia Zavala, integrante de la comisión, manifestó que la construcción de este documento tiene como finalidad que la protección a niñas, niños y adolescentes irradie en todos los procesos electorales.
En la misma sesión fueron aprobados los informes referentes a las quejas o denuncias presentadas ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE).