°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 8 años de prisión a ex profesor de universidad de NY por abuso sexual

Imagen
Instalaciones del City College de Nueva York en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
Foto autor
Ap
06 de febrero de 2025 20:52

Nueva York. Un ex profesor adjunto de química del City College de Nueva York fue condenado este jueves a ocho años en prisión por abusar sexualmente de tres mujeres de El Salvador después de convencerlas de viajar a Estados Unidos en busca de una vida mejor.

Jorge Alberto Ramos, de 45 años, fue sentenciado en el tribunal federal de Manhattan por el juez John G. Koeltl. Se declaró culpable en agosto de cuatro cargos, incluyendo complicidad en el tráfico de personas.

La fiscal federal Danielle R. Sassoon señaló que los abusos ocurrieron durante una década. Los fiscales habían solicitado que Ramos fuera condenado a más de 13 años en prisión.

Los fiscales afirmaron que Ramos, nacido en El Salvador y que mantenía relaciones con familiares y amigos en la zona de San Miguel, convenció a las mujeres para que hicieran el viaje luego de expresar preocupación por sus familias y enviarles regalos y dinero.

Pero una vez que llegaron, fueron violadas por Ramos, quien les dijo a dos de ellas que las había “traído a Estados Unidos para poder tener relaciones sexuales con ellas cuando quisiera”, escribieron los fiscales en documentos judiciales. “Y eso es lo que hizo: abusar sexualmente y violar a cada víctima una y otra vez”.

Los fiscales dijeron que también las amenazó con entregarlas a las autoridades de inmigración para obligarlas a tener relaciones sexuales con él.

Señalaron que primero convenció a una mujer de 25 años de edad para que viniera a Estados Unidos en 2013 o 2014, mientras que una segunda mujer, de 27 años, llegó en noviembre de 2015. La tercera, dijeron, tenía 18 años cuando fue persuadida para venir a Estados Unidos en marzo de 2017.

Las autoridades dijeron que Ramos convenció a las mujeres luego de decirles que tendrían oportunidades educativas y de otro tipo en Estados Unidos.

El acta de acusación señala que las últimas dos mujeres finalmente escaparon de Ramos.

La universidad pública City College ha dicho que Ramos no ha trabajado allí desde 2009.

Los fiscales señalaron en unos documentos judiciales que Ramos era “un abusador sexual en serie que trajo a tres jóvenes vulnerables a Estados Unidos para usarlas para su propia gratificación sexual”.

“El acusado se enfocó en estas víctimas porque sabía que eran pobres y tenían oportunidades educativas y laborales limitadas en El Salvador. Las convenció utilizando regalos y palabras amables, haciéndoles creer que se preocupaba por ellas y que les ayudaría a mejorar sus vidas”.

Jeremy Schneider, abogado de Ramos que declinó hacer comentarios después de la sentencia, dijo en documentos entregados a la corte que su cliente merecía clemencia después de vivir en “condiciones infernales” en una prisión federal desde su arresto hace 17 meses.

Comentó que Ramos vivió los primeros 13 años de su vida en El Salvador en una zona de guerra donde algunos de sus amigos de la infancia fueron asesinados antes de ser traído a Estados Unidos por un traficante de personas.

Después de graduarse de la escuela secundaria a los 16 años, eventualmente obtuvo su doctorado en biofísica y posteriormente comenzó a trabajar como profesor adjunto en varias universidades de la ciudad de Nueva York, además de trabajar como mecánico y electricista.

Ramos, que será deportado después de cumplir su condena, está “profundamente arrepentido”, agregó Schneider.

 

Dan 8 años de prisión a ex profesor de universidad de NY por abuso sexual

El ex docente abusó sexualmente de tres mujeres de El Salvador.

Ordena gobierno de Trump “eliminación total” del crimen organizado

En un memorándum dirigido a sus empleados, la Oficina del Fiscal General anunció una serie de medidas para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales".

No dudaremos en usar al ejército contra cárteles en frontera: Tom Homan

El zar fronterizo de EU aseguró que la administración de Donald Trump no dudará en utilizar al ejército si los cárteles mexicanos atacan a las tropas estadunidenses en la frontera sur.
Anuncio