°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran Segundo Puente Ferroviario Internacional en Nuevo Laredo

Imagen
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, asistió en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante su intervención, subrayó la relevancia del puente en el contexto del comercio internacional y la transformación ferroviaria del país. Fotos La Jornada
06 de febrero de 2025 20:28

Nuevo Laredo, Tamps. Con una inversión de 100 millones de dólares, la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) inauguró el Segundo Puente Ferroviario Internacional en Nuevo Laredo, convirtiéndolo en el único punto fronterizo con dos cruces ferroviarios que conectan México, Estados Unidos y Canadá. La obra busca fortalecer el comercio entre los tres países y modernizar la infraestructura de transporte en la región.

Oscar del Cueto Cuevas, presidente de CPKC en México, destacó la importancia del proyecto y agradeció a quienes hicieron posible su construcción. “Gracias a Víctor y a todos los trabajadores que hacen posible que este puente pueda seguir y tener sus primeras tripulaciones internacionales. Este día marca un hito en la historia de Nuevo Laredo”, expresó.

El nuevo puente, ubicado a 11 metros del ya existente, permitirá la operación simultánea de trenes en ambas direcciones con mil 372 metros de nueva vía. Además, se incorporaron sistemas de seguridad avanzados, como escáneres BASIS para inspección no intrusiva y un procesamiento unificado de carga. Del Cueto Cuevas enfatizó que este avance impulsará el comercio y la competitividad de Norteamérica en el mercado global.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, asistió en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante su intervención, subrayó la relevancia del puente en el contexto del comercio internacional y la transformación ferroviaria del país.

“La Presidenta está convencida de que son tiempos de transformación, tiempos de mujeres y ahora también tiempos de trenes. Gracias a este puente se tendrá la posibilidad de transportar mercancías de una manera más rápida, eficiente y segura desde el centro de México hasta Canadá”, afirmó.

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó el papel estratégico de Nuevo Laredo en el comercio internacional.

“Nuevo Laredo es la principal frontera de intercambio comercial del Tratado México-Estados Unidos-Canadá. Más del 44 por ciento de la carga terrestre y el 54 por ciento de la carga ferroviaria cruzan por aquí. Con esta segunda línea ferroviaria, la proyección de desarrollo se incrementa exponencialmente”, señaló.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, resaltó el impacto del proyecto en el sistema ferroviario mexicano. “El objetivo de esta gran obra es tener una doble vía operativa, permitiendo el tránsito de trenes en ambas direcciones de manera simultánea. Este puente es fundamental para ampliar el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, generando mayor desarrollo económico en la región”, explicó.

El Segundo Puente Ferroviario Internacional de Nuevo Laredo no sólo representa una mejora en la infraestructura logística del país, sino que también refuerza la cooperación trilateral dentro del marco del T-MEC, consolidando a la región como un eje clave para el comercio mundial.

Este nuevo puente ferroviario permitirá una conexión más eficiente entre los mercados de México, Estados Unidos y Canadá. La empresa ferroviaria CPKC subrayó las ventajas únicas de su servicio de línea única, que se extiende por más de 32 mil 000 kilómetros de vías a lo largo de América del Norte, impulsado por un equipo de más de 20 mil 000 trabajadores dedicados al ferrocarril. Durante los últimos 27 años, la empresa ha mantenido una sólida relación de colaboración con los gobiernos de México, Tamaulipas y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la región.

El nuevo puente ferroviario de segunda vía cuenta con una longitud total de mil 170 pies y ha sido construido con una estructura de vigas de placa con tablero lastrado, apoyado en seis pilas de hormigón armado. Se localiza a 35 pies del puente ya existente, permitiendo la circulación simultánea de trenes en ambas direcciones, lo que agilizará el tráfico ferroviario y reducirá los tiempos de cruce.

Además, la infraestructura incluye 4 mil 500 pies de nueva vía y una serie de mejoras en seguridad fronteriza, entre las que destacan un nuevo sistema de inspección de vagones por rayos X y cámaras de vigilancia. Estas inversiones permitirán un tránsito más seguro y eficiente, beneficiando tanto a la industria como a la economía de la región.

Con la puesta en marcha de este nuevo puente, Nuevo Laredo reafirma su posición estratégica como el principal punto de comercio entre México y Estados Unidos, consolidándose como una pieza clave en la logística global y el desarrollo económico de Norteamérica.

En la inauguración estuvieron presentes Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Cameron MacKay, embajador designado de Canadá en México; Erika Sielke, cónsul general de Estados Unidos en Nuevo Laredo; Eduardo Garza, representante del Consejo Coordinador Empresarial, así como senadores, diputados federales y locales.

Arriban 743 elementos de GN a Tamaulipas para desplegarse en frontera con EU

Los oficiales que arribaron a Matamoros por vía terrestre salieron de la Octava Zona Militar a patrullar la mañana de este jueves

Cruza primer lote de ganado bovino de Sonora a EU

Se reactivó así la exportación de reses sonorenses al mercado del país vecino.

Morelos: designa Congreso a consejero jurídico como nuevo fiscal estatal

Con 20 votos a favor de todas las fracciones y grupos parlamentarios, Edgar Antonio Maldonado, de 36 años, se convirtió en uno de los fiscales más jóvenes en la historia de la entidad.
Anuncio