Chilpancingo, Gro. Comerciantes de la caseta de cobro de Palo Blanco, municipio de Chilpancingo, denunciaron que funcionarios de Caminos y Puentes Federales (Capufe) pretenden desalojarlos de ese lugar en el que llevan más de 37 años trabajando.
En entrevista Carlos Álvarez, Alejandro Álvarez Poblete y Joaquín Melo Flores, que representan a 34 comerciantes, y a sus familias, dijeron que laboran en las inmediaciones de la caseta, quienes dan “servicio al peaje, y de ahí dependen económicamente nuestras familias”.
Recordaron que prácticamente desde que se instalaron en el lugar “empezó nuestra lucha, que incluye desalojos constantes; y hasta el 2002 se logró la firma de un convenio por parte de las autoridades de Capufe, y del gobierno estatal, en donde se nos permitió laborar”, dijo Carlos Álvarez.
Desde esa fecha también, agregó, “hemos solicitado que se regularice nuestra situación laboral, con la finalidad de contar con un permiso, o una concesión, pero se nos ha negado, y ahora se pretenden instalar en nuestra área de trabajo empresas nacionales y extranjeras, es decir, nos pretenden desalojar, nosotros somos guerrerenses, mexicanos, gente humilde”.
Ahora, 20 años después, llegó personal de Capufe “y con mentiras y engaños nos estafan, pidiendo los nombres de todos los locatarios, presuntamente porque se iban a realizar trabajos para “embellecer” en el parador, para que haya un mejor impacto visual; y actuando inocentemente dimos nuestros nombres”.
A los pocos días “nos llegó una demanda ante el Ministerio Público, que se presentó desde el año 2021, pero ahí dieron a nuestro favor, debido a que no había delito que perseguir, nos pedían cuotas millonarias; después nos demandan ante la fiscalía federal, y nuevamente fallaron a nuestro favor; hay una ejecución al no ejercicio de la acción penal, volvimos a ganar el juicio”.
Pero no conformes con eso “(Capufe) se ampara, y nos manda traer ante la jueza (Laura Gabriela Serrano) federal (sexta de Distrito) en Acapulco, que dio otro fallo a nuestro favor, en donde resolvió que: La Justicia de la Unión, no ampara ni protege al Organismo Público Descentralizado, denominado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos(Capufe) contra el acto y la autoridad precisados, en el considerando segundo de este fallo, por los motivos expuestos en el último apartado de esta sentencia”.
Con este fallo dado el pasado enero demostramos que no hay delitos que perseguir “que no estamos afectando el derecho de vía, ni en los carriles centrales (de la Autopista del Sol México-Acapulco), y tampoco hacemos cobros de la caseta, solo estamos dando un servicio a los usuarios y lo hacemos conforme a derecho, y lo único que queremos es regularizar nuestra situación, y que no haya abuso en contra de nosotros”.
Nos estaban impugnando cuotas prácticamente millonarias, indicó Carlos Álvarez “a nosotros también nos pegó el paso de los huracanes Otis y John, y eso provocó muchas bajas en nuestras ventas; incluso en la infraestructura de ellos(de Capufe), prestan el servicio de los baños, y ellos mismos cobraban cuotas, a pesar de que es un servicio gratuito, y eso lo supieron los propios turistas”.
Hace unos días “Capufe envió a funcionarios a donde estamos en la caseta de Palo Blanco, enviados por la rente regional de la Unidad de Cuernavaca, Nora Jazmín Mastache Arroyo; el Subdirector del Derecho de Vía, Jesús Matus Rivera, y nos dan una notificación para abandonar el lugar, supuestamente para remover un inmueble afectado, que es una tienda que ya no estaba en funcionamiento, el problema con un talud, y otras reparaciones más”.
Nosotros pedimos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que intervengan “que nos apoyen, llevamos más de 37 años trabajando en este lugar, no queremos más atropellos, ni abuso de poder, solo queremos que nos regularizarnos, porque nuestras familias dependen de la venta del día, no tenemos sueldo fijo, ni prestaciones”.