Ciudad de México. El consumidor mexicano arrancó pesimista 2025. El indicador de la confianza del consumidor comenzó 2025 con mayores preocupaciones sobre la situación económica futura de los hogares y del país, así como el incremento de precios, acumulando tres periodos a la baja, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), se ubicó en 46.7 puntos en enero de 2025, lo que representó una caída de 0.3 puntos con respecto al mes previo, el tercer retroceso consecutivo.
Tras el arranque de un nuevo año, la cuesta de enero y la nueva administración en Estados Unidos, principal socio comercial de México y el principal país de donde provienen las remesas, el indicador de confianza de enero siguió eliminando el aumento de octubre, que se caracterizó por alcanzar un nivel récord en la serie (49.2 puntos), y regresó cerca de su promedio del año.
El sentimiento de los consumidores se debilitó principalmente en la categoría que evalúa las posibilidades de compra de bienes duraderos y en la situación económica actual del país comparada con la de hace 12 meses.
A su interior, se observaron caídas mensuales en cuatro de los cinco componentes que lo integran. Para el primer mes de 2025, la confianza descendió de la mano de la opinión sobre la situación económica futura del hogar (0.6 puntos); la situación económica actual y futura del país (0.2 y 0.9 puntos); así como la posibilidad en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera, retrocedió 0.4 puntos.
En enero, los indicadores complementarios conservaron señales de debilidad por segundo mes consecutivo, con retrocesos en cuatro de las 10 categorías que lo integran. El que destacó fue el de precios al consumidor, con un descenso de 0.23 puntos; posibilidad de salir de vacaciones, 0.72 puntos.
Así, los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México (BdeM), reflejaron que en el primer mes del año, la confianza del consumidor en México se deterioró, en medio de una percepción más pesimista sobre el futuro del país y de los hogares.