°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae PIB turístico 0.4 por ciento en el tercer trimestre de 2024

Imagen
El tercer trimestre de 2024 se registró un descenso de la actividad turística en México con respecto al trimestre comprendido de abril a junio. Foto Luis Castillo / Archivo
06 de febrero de 2025 09:16

Ciudad de México. Al cierre del tercer trimestre de 2024, la actividad turística en México cayó por segundo trimestre consecutivo y ralentizó su crecimiento anual, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el reporte Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (Itat), los cuales permiten conocer y dar seguimiento a la evolución del producto interno bruto turístico y del consumo turístico interior, el Inegi estimó que el PIB turistico cayó 0.4 por ciento durante julio-septiembre de 2024, respecto al trimestre previo, en términos reales, su segundo periodo consecutivo a la baja.

Mientras que a tasa anual, el PIB turistico se desaceleró en el tercer trimestre, al avanzar 1.2 por ciento, luego de su crecimiento anual del segundo trimestre de 3.3 por ciento real.

A su interior, el PIB turístico de bienes redujo 1.7 por ciento, su primer caída en tres trimestres, y el de servicios, 0.1 por ciento, la segunda al hilo, en el tercer trimestre de 2024 con respecto al inmediato anterior. A tasa anual, el PIB turístico de servicios incrementó 1.3 por ciento y el de bienes, 0.4 por ciento.

Por su parte, el consumo turístico interior, el Inegi precisó que en el tercer trimestre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, descendió 0.2 por ciento trimestral y avanzó 0.6 por ciento anual. De manera desagregada, el interno disminuyó 0.5 por ciento y el receptivo aumentó 1.3 por ciento. A tasa anual, a su interior, el receptivo mostró un alza de 6.5 por ciento y el interno retrocedió 0.2 por ciento.

Con cifras originales, el PIB turístico presentó una variación trimestral de 0.9 por ciento en julio-septiembre de 2024, en donde los bienes permanecieron estancados, mientras que los servicios crecieron 1.1 por ciento.

El consumo turístico interior, por su parte, avanzó 0.4 por ciento, en donde el receptivo subió 5.3 puntos y el interno cayó 0.4 por ciento.

El consumo privado en México tuvo un primer trimestre débil

En su medición anual, el consumo privado reportó una caída de 2.2 por ciento en febrero.

Por primera vez en 5 años cayó ayuda de la OCDE para el desarrollo

El año pasado la disminución alcanzó 7.1% debido a la reducción de contribuciones a organismos internacionales. En suma fueron 212 mil 100 mdd.

La actividad manufacturera en México rebotó en febrero

El volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un avance mensual de 2.6 por ciento en febrero, reporto el Inegi por medio de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera.
Anuncio