°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Arancel universal” requiere un estudio: candidato a USTR

Imagen
Puerto comercial en Hamburgo. Foto Afp
06 de febrero de 2025 19:06

Washington. El candidato a liderar la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer, dijo el jueves que un arancel universal necesita más estudio para medir su impacto en el déficit comercial del país, pero añadió que las actuales medidas arancelarias de Donald Trump contra China, Canadá y México son para frenar el tráfico de fentanilo.

En una audiencia de confirmación en el Senado, Greer afirmó que la promesa de campaña de Trump de imponer al menos un arancel universal de 10 por ciento sería examinada con base en el memorando comercial del día de su toma de posesión, que ordenaba la elaboración de un informe antes del 1 de abril.

Detalló que el estudio también examinaría el impacto de un creciente déficit comercial de bienes de Estados Unidos, que el miércoles alcanzó un récord de 1.2 billones de dólares para todo 2024 a medida que aumentaban las importaciones.

Un arancel universal es algo que debería estudiarse y considerarse para ver si puede revertir la dirección de ese déficit”, señaló Greer ante la Comisión de Finanzas del Senado.

Cuestionado sobre las amenazas arancelarias iniciales de Trump contra Canadá y México y los nuevos aranceles de 10 por ciento a las importaciones chinas, Greer apuntó que el objetivo de estas acciones era llegar a acuerdos para frenar el flujo del mortal opioide fentanilo hacia Estados Unidos, y la migración irregular.

La acción de la que habla el presidente tiene que ver con el fentanilo”, dijo Greer. “No queremos ni una sola muerte más por fentanilo. Según algunos cálculos, un kilogramo de fentanilo puede matar a 50 mil personas. No podemos permitirlo, y tenemos que llegar a un acuerdo al respecto”.

Respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), Greer afirmó que el acuerdo necesitaba ser reexaminado para garantizar que China y otros países extranjeros de interés no se “aprovechen” de él para tener acceso libre de aranceles a Estados Unidos.

Añadió que quería que los dos socios cumplieran sus acuerdos de acceso al mercado del TMEC, incluidos los lácteos para Canadá y la energía para México.

Británicos abandonan a mascotas por el encarecimiento de la vida

En los primeros meses de 2025, la asociación RSPCA, recibió más de 5 mil 700 notificaciones de abandonos, un aumento de 32% respecto al mismo periodo de 2024.

Prevé Hacienda en 2026 reducción del pago de intereses de la deuda pública

Caerá 15.3 por ciento, tras la baja en tasas del banco central.

Los agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México

Las exportaciones del sector superaron también al turismo y las ventas petroleras
Anuncio