Ciudad de México. Advierte comercio establecido poco optimismo en ventas por el Supertazón. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio en la Ciudad de México (Canaco CDMX), la derrama económica de este año sería de 6 mil 50 millones de pesos, es decir, tan solo 0.5 por cuento mayor que las ventas registradas en 2024.
El organismo analizó las expectativas de ventas esperadas por el Supertazón LIX, con base en el entorno económico, dinámica e indicadores estadísticos de la economía, indicó.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente del organismo, señaló, que el Super Bowl es un evento deportivo que, “año tras año, genera una significativa derrama económica en la Ciudad de México, lo cual se verá reflejado, además de la concurrencia en restaurantes y establecimientos comerciales, en la organización de eventos Super Bowl Experience en el Campo Marte, al cual asistirán hasta 5 mil personas”.
Sin embargo, de acuerdo con el estimado de la Canaco CDMX, la derrama económica de este año sería de 6 mil 050 millones de pesos, lo cual indica un leve incremento de 0.5 por ciento en comparación a 2024, cuando se registraron ventas por 6 mil 020 millones de pesos, agregó.
Rodríguez Cárdenas destacó que en 2024, México fue el país con mayor audiencia de Latinoamérica, con aproximadamente 24 millones de espectadores que siguieron el Supertazón LVIII y agregó que este año se estima que serán 3 millones 800 mil las personas que sintonizarán el evento.
Puntualizó que los sectores con mayor dinamismo por el Supertazón en la CDMX serán: alimentos y bebidas: restaurantes, comida rápida, consumo de botanas, refrescos y cervezas en autoservicio y tiendas de conveniencia.