°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reactivan exportaciones de ganado bovino a EU

Imagen
Este primer lote se encuentra integrado por cerca de 500 cabezas de ganado, proveniente de tres unidades de producción de Chihuahua. Imagen difunda por Sader
05 de febrero de 2025 13:12

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que este miércoles cruzó hacia Estados Unidos el primer lote de ganado bovino en pie, a través de la estación cuarentenaria de San Jerónimo, Chihuahua, tras los acuerdos alcanzados entre ambos gobiernos para reactivar estas exportaciones, suspendidas desde finales de noviembre por la presencia de casos de gusano barrenador.

La Sader detalló en un comunicado que este primer lote estaba compuesto con cerca de 500 cabezas de ganado, provenientes de tres unidades de producción de Chihuahua, que previamente fueron tratadas con medicamento antiparasitario y revisadas por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés), quien autorizó su salida para ser exportado.

Julio Berdegué Sacristan, titular de la sader, confirmó desde su cuenta de X que se reanudaron las exportaciones con base en el protocolo acordado entre las autoridades de agricultura y sanitarias de ambos países.

La secretaría aprobó el pasado sábado la reapertura de las estaciones cuarentenarias de Agua Prieta y Nogales, en Sonora, y de San Jerónimo, en Chihuahua, tras realizar una serie de procedimientos sanitarios que validaron la condición de cada una. Desde el 21 de noviembre pasado, la Organización Mundial de Sanidad Animal reportó en su portal 20 casos de gusano barrenador en Chiapas, 17 en bovinos y tres en équidos.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.

En la UDLAP debemos enseñar a los jóvenes a pensar, no a decirles cómo: Luis Ernesto Derbez 

En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución
Anuncio