°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado saca de la congeladora iniciativa de “cobranza delegada”

Imagen
En el Senado se pretende reavivar una minuta que plantea “la cobranza delegada”, pese a que en su momento el ex presidente Andrés Manuel López Obrador la rechazó. Foto Roberto García/Archivo
05 de febrero de 2025 15:51

Ciudad de México. En el Senado se pretende reavivar una minuta que plantea “la cobranza delegada”, pese a que en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra e incluso dijo que la vetaría de ser aprobada, por los daños que causaría a los trabajadores.

El documento plantea reformar la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de la de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. La modificación fue impulsada por los entonces senadores morenistas Pedro Miguel Haces Barba, Miguel Ángel Navarro Quintero y Casimiro Méndez Ortiz.

Se aprobó en febrero de 2021 en el Senado y en la Cámara de Diputados en marzo del 2022. Dado los cambios que tuvo, fue remitida al Senado en junio de 2024 donde estuvo congelada.

Pero esta tarde, la Comisión de Hacienda del Senado pretende analizar y en su caso aprobar, el dictamen para permitir la cobranza delegada.

De entrada, el coordinador del PAN en la cámara alta, Ricardo Anaya, consideró muy delicada la propuesta, pues es violatoria de la Constitución la cual señala que el salario mínimo es inembargable.

No se puede embargar el salario de los trabajadores salvo cuando se trata del pago de la pensión alimenticia, recordó el panista.

“Una pregunta que nos nosotros ponemos sobre la mesa, es si la presidenta de la República esté enterada de esto, porque esta es una minuta que en su momento se votó en la Cámara de Diputados y el expresidente se pronunció abiertamente en contra.

“Entonces, nosotros queremos entender en qué momento el régimen cambió de opinión o será que esa es en parte la razón por la que lo quieren sacar como un albazo, rápido”, puntualizó Ricardo Anaya.

El PRI por su lado, anunció su voto en contra.

 

Reiteran rechazo a modificaciones a Ley del Infonavit

Sector obrero y patronal, sindicatos y organizaciones empresariales reconocieron que se han realizado cambios a la reforma, pero “no atendieron todas nuestras propuestas”.

Critica JUFED "exclusión" del PJ de Aniversario de la Constitución

"Confirma que el país ha dejado de vivir bajo un régimen republicano", señaló la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito

Modificará CAMe programa de Contingencia Ambiental y Hoy no Circula

Se busca mitigar la contaminación atmosférica actual en el Valle México, de Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la Comisión.
Anuncio