°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lago de Texcoco, uno de los 63 referentes globales en ecohidrología, señala Unesco

Imagen
Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, liberó peces durante el Día Mundial de los Humedales, en el Parque Ecológico Lago de Texcoco. Foto ‘La Jornada’
05 de febrero de 2025 07:32

Por contribuir en la conservación de la biodiversidad, a mejorar la calidad del agua y el desarrollo de las comunidades, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) designó ayer al lago de Texcoco como sitio demostrativo de ecohidrología, el primero en su tipo en México, de los 63 que existen en el mundo.

En el contexto del Día Mundial de los Humedales, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), explicó que el lago conserva más de 250 especies de flora y 370 de fauna, además de ser un cuerpo hídrico que abastece al valle de México.

Por ello, aseguró que se busca su restauración total, tras los diversos impactos que ha recibido, como la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cancelado en 2019 por causar afectaciones a la población, a los ecosistemas y la demografía.

César del Valle, presidente municipal de Atenco, precisó que su potencial hidrológico es para albergar hasta 80 millones de metros cúbicos del vital líquido y cuenta con humedales intermitentes y permanentes en 4 mil o 5 mil hectáreas, de las 14 mil que tiene en total. En su área natural protegida, dijo, se han recuperado unas mil 900 hectáreas, y 4 mil de cuerpos de agua.

Yo tuve el privilegio de venir aquí a la inauguración del parque del lago con (el ex mandatario) Andrés Manuel López Obrador y con la presidenta Claudia Sheinbaum, y sé que hay un compromiso real de poder rescatar los humedales, aseguró Bárcena desde el parque ecológico.

Resaltó que con estos proyectos se reactiva la agroecología de Texcoco, compuesta por productores de miel, maíz criollo, espirulina, romeritos y chipilín, entre otros.

A nivel nacional existen 144 humedales reconocidos como sitios Ramsar, un sistema creado por la Unesco con el que designa a estas zonas naturales por su relevancia internacional. Con ello, la funcionaria resaltó que México ostenta el segundo lugar a nivel mundial con más humedales, después de Gran Bretaña (176). En el mundo existen más de 2 mil 500, y Europa concentra la mayoría de ellos, con mil 134.

Al alarmar que 64 por ciento de estas zonas ecológicas ya desaparecieron en el mundo, Andrés Morales Arciniegas, representante de la Unesco en México, celebró la nueva designación para el lago de Texcoco para la biodiversidad y la conservación del ecosistema del valle de México, sumándose a otros 63 sitios demostrativos de ecohidrología.

Ante ello, reafirmó el compromiso del organismo internacional para colaborar en la conservación del patrimonio natural y fortalecer la gestión de sus recursos naturales en el país.

Comité del Ejecutivo seleccionó "muy buenos perfiles" para elección judicial: Sheinbaum

Se invitará a los integrantes del comité a una próxima 'mañanera' para que narren cómo fue el proceso, dijo.

Llegada de agentes a la frontera no descuida al resto del país: Sheinbaum

Explicó que “una parte de los elementos ya estaba en el norte y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos”.

Con mesas de trabajo se analizará reforma contra maíz transgénico: Sheinbaum

Participarán secretarios de Estado involucrados en la legislación que propone reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
Anuncio