°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica JUFED "exclusión" del PJ de Aniversario de la Constitución

Ceremonia por el 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en el Teatro de la República, en Querétaro, el  5 de febrero de 2025. Foto Luis Castillo
Ceremonia por el 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en el Teatro de la República, en Querétaro, el 5 de febrero de 2025. Foto Luis Castillo
05 de febrero de 2025 18:24

Ciudad de México. La exclusión del Poder Judicial en un evento como la conmemoración de la Constitución, es “de tal trascendencia, sumada a la inconvencional reforma constitucional que ha desmantelado” la independencia del Poder Judicial, lo que “confirma que el país ha dejado de vivir bajo un régimen republicano, señaló la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED).

Tras el acto conmemorativo del 108 aniversario de la Constitución, realizado en Querétaro, la JUFED señaló que “la realidad que vive México es la de dos poderes del Estado, dominado por el mismo partido, que han decidido aliarse para disolver la autonomía judicial, en contravención a los principios democráticos y a los estándares internacionales establecidos en convenciones y tratados de los que México es parte”.

Por ello, señaló organización de jueces y magistrados que “es imperativo que la comunidad internacional comprenda la gravedad de esta situación. Un Poder Judicial independiente es la garantía fundamental para la protección de los derechos humanos y la certidumbre jurídica de ciudadanos y empresas”.

Reiteró que la reciente reforma, “que ha eliminado los contrapesos y sometido la designación de jueces y magistrados a procesos electorales plagados de irregularidades, genera un clima de incertidumbre que afecta directamente la estabilidad del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin jueces independientes, la resolución de controversias comerciales se ve comprometida, desalentando la inversión extranjera y debilitando la seguridad jurídica para las empresas”.

El sistema de pesos y contrapesos, esencia de toda democracia, ha sido suprimido en México. La cooptación del Poder Judicial por parte del partido en el gobierno pone en riesgo las libertades fundamentales y deja sin garantías a los ciudadanos. La Constitución, lejos de ser el pacto supremo de la República, se ha convertido en un instrumento de las mayorías que buscan debilitarla, señaló la JUFED.

Imagen ampliada

Interpone PAN denuncia penal en contra de Adán López

La denuncia es por considerar que el legislador morenista tiene presuntos nexos con grupos del crimen organizado, indicó la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Noemí Luna.

SRE y ANAM coordinan agilización de trámites de menaje de connacionales en EU

El mecanismo busca eliminar barreras burocráticas y brindar mayor certidumbre a los mexicanos que retornan al país.

México y EU firman acuerdo para atender desafíos ambientales y de salud en frontera norte

Encabezaron la firma del acuerdo la titular de Semarnat, Alicia Bárcena y el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin-
Anuncio