°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores denuncian escasez de medicamentos y adeudos en Guerrero

Imagen
Trabajadores de la salud en Guerrero denuncian escasez de medicamentos; piden ser atendidos por las autoridades. Foto La Jornada
05 de febrero de 2025 14:16

Chilpancingo, Gro. Decenas de integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (SINAITSA), protestaron en esta capital y denunciaron la falta de medicamentos en hospitales y centros de salud de diversas ciudades del estado de Guerrero.

En la protesta el personal de salud, demandó una audiencia con la secretaria de Salud, Alondra García, y con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para plantear sus demandas relacionadas con varios temas, entre los que destacan los cambios de adscripción del personal, el reconocimiento del sindicato, por mencionar algunas demandas.

Los trabajadores que protestaron esta mañana afuera de las Oficinas Centrales de la Secretaría de Salud, ubicadas al sur de Chilpancingo, estuvieron encabezados por su dirigente Nereida Brito Carmona, en donde exigieron a las autoridades que atendieran diversas demandas, en su pliego petitorio.

Brito Carmona, manifestó que entre las demandas centrales se demandó a las autoridades el pago de estímulos mensuales, trimestrales y hasta anuales, que hasta el momento no han sido pagados por las autoridades de la Secretaría de Salud.

Aseguró también que el abastecimiento de medicamentos para los centros de salud en la entidad, no están ni siquiera al 10%, por lo que advirtieron del riesgo que esto implica para los pacientes.

En la protesta, hizo uso de la palabra, un galeno proveniente de un centro de salud ubicado en el municipio de Iguala, en la zona norte de Guerrero, quien ratificó que “ no hay antibióticos, antiinflamatorios, ni otros medicamentos básicos, lo que genera molestia de los ciudadanos y provoca el enojo hacia los trabajadores de salud”.

Recordó que muchos apoyamos a la 4T pero “no sabemos qué está pasando a nivel estatal, porque es a nosotros es a quien nos mientan la madre. Además nosotros otorgamos las recetas, y cuando vamos a las farmacias a ver los medicamentos no los hay”.

La protesta fue pacífica, sin embargo, cuando los trabajadores corearon sus consignas, y colocaron sus lonas alusivas a su lucha, personal de la dependencia, cerraron de inmediato el principal acceso, impidiendo el acceso “no íbamos a tomar las oficinas”, dijeron los trabajadores.

Golpe a exportación de jitomate, advierten agricultores de Sinaloa

La aplicación del 20.91% de aranceles tendrá un fuerte impacto, ya que en esta entidad el jitomate representa el 50% de las hortalizas que se exportan.

Desactiva gobierno de Nayarit conflicto con cañeros

El Tribunal Superior de Justicia, fungirá como depositario del seguro de vida que pagarán a la familia de la víctima.

Mejorar calidad de vida en pueblos originarios, meta del FAISPIAM en SLP

Los rubros en los cuales pueden aplicarse los recursos del fondo en mención son: agua potable, alcantarillado, drenajes y letrinas, urbanización, electrificación, entre otros.
Anuncio