Chihuahua, Chih. Este 5 de febrero cruzó un primer lote de ganado bovino en pie a través de la estación cuarentenaria de San Jerónimo, Chihuahua, tras los acuerdos alcanzados entre el gobierno de México y el de Estados Unidos, respecto a un nuevo protocolo sanitario para evitar la propagación de la plaga gusano barrenador, dos meses después de que fue cerrada la frontera a la exportación de reses.
Del primer lote de ganado bovino se rechazaron 50 cabezas, debido a que las heridas del aretado no estaban sanas, informó la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh).
Este primer lote estuvo integrado por cerca de 500 cabezas de ganado, proveniente de tres unidades de producción de Chihuahua, y de manera previa fue tratado con un medicamento antiparasitario y después inspeccionados por el personal del Senasica y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés), quien autorizó su cruce a través de corrales contiguos al muro fronterizo con Estados Unidos.
La reactivación de la exportación de ganado en pie, ocurre en medio de tensiones comerciales por el amago del presidente, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento, y se espera que el reinicio del cruce permita vender a Estados Unidos cerca 200 mil cabezas de ganado, cifra que dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua.
El Departamento de Agricultura estadunidense pausó la internación de ganado a su país, en noviembre del año pasado, luego de que autoridades mexicanas detectaron a un rumiante que estaba infectado con la plaga del gusano barrenador en Catazajá, Chiapas.
El 8 de enero pasado, la UGRCh concluyó trabajos de modificación de la infraestructura en la estación cuarentenaria San Jerónimo, con una inversión de 20 millones de pesos, las adecuaciones fueron para cumplir con un nuevo protocolo sanitario y restablecer el comercio de las vacas.