Cuernavaca, Mor. El presidente Genaro N., secretario Marcos N. y el tesorero Ángel N., todos de Bienes Comunales del municipio de Huitzilac, fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), acusados de cometer “secuestro exprés con fines de despojo en dicho municipio”.
De acuerdo con las declaraciones del fiscal general, Uriel Carmona Gándara, estas tres autoridades agrarias de Huitzilac fueron detenidas por trabajadores de la Agencia de Investigación Criminal de la Unidad Estatal de Combate al Secuestro (AIC- UECS) de la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), “en contra de quienes el Ministerio Público Especializado obtuvo la prisión preventiva por secuestro exprés con fines de despojo en dicho municipio”, informó la FGE por la tarde.
En un comunicado de prensa se detalló que la detención de estas personas fue el martes pasado, por su presunta responsabilidad en el delito antes mencionado.
Las víctimas denunciaron ante la FGE que octubre de 2024, al acudir a las oficinas del comisariado para realizar trámites relacionados con un terreno en el municipio de Huitzilac, “fueron retenidos por los imputados, quienes se encontraban en compañía de por lo menos cinco hombres armados”.
La FGE precisó también que “mediante el uso de la violencia y amenazas de muerte fueron obligados a ceder los derechos del predio a favor de un tercero, manteniéndolos privados de la libertad durante varias horas, en tanto, el inmueble en cuestión fue ocupado de manera ilegal por un grupo de personas armadas, quienes agredieron de manera física a la persona que cuidaba del lugar, sitio que fue desmantelado y pintado en la entrada del mismo la leyenda “a resguardo de bienes comunales”.
Las tres detenciones, se informó por parte de la FGE, fueron sobre la avenida San Diego de la colonia Delicias, en Cuernavaca, “en donde se realizó la detención de Genaro N, alias El Tambora, de 55 años; Ángel N., de 59 años y Marco Antonio N, alias Dormilón, de 51 años, quienes se desempeñan como presidente, secretario y tesorero de Bienes Comunales, respectivamente”.
Estas detenciones fueron confirmadas por el secretario de gobierno, Juan Salgado Brito, en entrevista colectiva la mañana de este miércoles.
“Fue un acto de autoridad, en el marco de una investigación que se está realizando por parte de las autoridades, y pues como en cualquier caso de quienes incurren en irregularidades, o están bajo sospecha se seguirá el procedimiento”, puntualizó.
Enseguida mencionó, que las autoridades agrarias de ese municipio están siendo investigadas “por varios posibles delitos, de los cuales la fiscalía habrá de llevar a cabo las investigaciones y sobre la marcha se irán dando informes respecto al proceso”, agregó.
A pregunta expresa de que si estas autoridades agrarias tendrían que ver con la matanza de candidatos a Bienes Comunales de Huitzilac, perpetrada el pasado 14 de enero, “es muy delicado prejuzgar, y con el riesgo de manchar el debido proceso”, respondió tajante el funcionario estatal.
Más adelante de esta entrevista agregó que estas detenciones demuestran que en Morelos serán detenidos “tengan el cargo que tengan, ya sea de representación, de liderazgo, puede estar encima de la ley, lo que queda claro es que el combate a la inseguridad, a la impunidad y a la violencia va en serio”.
Mientras en grupos de WhatsApp y en redes sociales de Facebook en la cabecera municipal de Huitzilac se acusa a esas autoridades agrarias detenidas del despojo de tierras, robos, extorsiones, secuestros exprés y hasta de tala de madera en ese municipio del corredor biológico Chichinautzin, Lagunas de Zempoala y El Tepozteco, perteneciente a las Áreas Naturales Protegidas (ANP).