°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcalde de Naucalpan defiende proyecto del Macro Libramiento Mexiquense

Imagen
Continúan las protestas vecinal en contra de la construcción del Macro Libramiento Mexiquense. Foto Difundida en redes sociales
05 de febrero de 2025 20:27

Naucalpan, Edomex. El presidente municipal Isaac Montoya Márquez entró en defensa de la construcción del Macro Libramiento Mexiquense que impulsa el gobierno estatal, el cual conectará la autopista Naucalpan-Ecatepec con el Periférico norte.

Insistió que la iniciativa involucra a la calzada Las Armas, que ya está en marcha y será una de las vías más importantes del país. En tanto, este miércoles continuó la manifestación de rechazo vecinal a la obra vial.

Montoya Márquez planteó que el Macro Libramiento es un proyecto que ya está en marcha, “que es una obra de infraestructura urbana más importante del país”, y “que se propone completar la conexión que será entre Texcoco y Toluca, y que ha venido avanzando en el caso de calzada Las Armas”, comentó.

Señaló que habitantes de la alcaldía de Azcapotzalco hacen algunos cuestionamientos a la obra vial, pero argumentó que el proyecto tiene entre 5 y 6 años de planeación, “y que lejos de verlo como algo negativo, trae grandes bondades porque es la dinámica de la autopista Naucalpan-Ecatepec”.

Isaac Montoya dijo que la obra cruzará calzada Las Armas, llegará a la Calle 5 y se conectará a la avenida Primero de Mayo, y confió que a la par permita mejoras viales y beneficios hacia las comunidades. Insistió que hay diálogo con el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del gobierno del Estado de México (SAASCAEM) y la Secretaría de Movilidad del gobierno de Delfina Gómez Álvarez.

Montoya planteó que un “asegún” es que será una vialidad de cuota, que no será una vía libre, pero insistió en que el impacto será en beneficio de todos porque “el tráfico se va a liberar de cierta forma”.

En tanto, este miércoles avanzan los trabajos con la tala de decenas de árboles en el camellón lateral de calzada Las Armas, situación que provocó que, nuevamente, vecinos salieran a inconformarse por el desarrollo de la obra y acusaron que el proyecto la destrucción de masa forestal que históricamente forma parte de la reserva verde de sus comunidades.

En septiembre del 2024, el gobierno del estado de México, por medio de la SAASCAEM anunció el inicio del proyecto Libramiento Mexiquense, que prevé comunicar el Periférico norte con la autopista Naucalpan-Ecatepec, en un tramo de 6.8 kilómetros.

El trazo inicia con la conexión de la autopista Naucalpan-Ecatepec, a la altura de la avenida Puente de Vigas, de este punto se construirá un puente vehicular que cruzará la avenida Adolfo López Mateos, bajará a nivel de tierra en el Vaso Regulador “El Cristo” y, a través de un viaducto elevado, llegará a la avenida Las Armas hasta llegar a la Primero de Mayo-Periférico, en Naucalpan.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio