°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión fija bruta, con modesto crecimiento mensual en noviembre

Imagen
La construcción residencial cayó 2 por ciento en noviembre frente a octubre; mientras que con respecto al onceavo mes de 2023 avanzó 6.8 por ciento. Foto Cuartoscuro / archivo
05 de febrero de 2025 08:19

 

La inversión fija bruta en México se mantuvo estancada durante noviembre de 2024, pues aunque mostró un marginal avance mensual, no pudo cubrir las caídas previas, lastrado por la construcción residencial; mientras que aminoró su contracción de manera anual, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF), el que representa el valor de la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México, se ubicó en 113.7 puntos en noviembre de 2024, lo que representó un avance de 0.1 por ciento frente a octubre de 2024, con cifras desestacionalizadas. Es el segundo avance consecutivo, pero no han podido recuperar la contracción de 2.3 por ciento mensual de agosto.

En tanto, con respecto a noviembre de 2023, los bienes duraderos adquiridos por las unidades de producción, con el fin de ser utilizados durante el proceso de producción, registraron una caída de 0.3 por ciento, la tercera al hilo, pero mejor a la contracción anual de octubre que fue de 4.4 por ciento.

Por componente, los gastos en construcción cayeron uno por ciento mensual en noviembre, la cuarta contracción al hilo, y en maquinaria y equipo --de origen nacional e importado-- crecieron 1.7 por ciento a tasa mensual, con datos ajustados por estacionalidad.

Luego de dos avances mensuales consecutivos, la construcción residencial cayó 2 por ciento en noviembre frente a octubre; mientras que con respecto al onceavo mes de 2023 avanzó 6.8 por ciento.

Mientras que la no residencial, que está relacionada con la obra pública, aminoró su caída mensual a 0.3 por ciento en el mes de referencia, luego de que las obras insignia de la pasada administración concluyeron. En su comparación anual retrocedió 14.8 por ciento.

Por su parte, la maquinaria y equipo nacional avanzaron 3.6 por ciento; y el importado sólo 0.6 por ciento, luego del rebote de 3.7 por ciento durante octubre. Frente a noviembre de 2023, crecieron 11.7 y 4.3 por ciento, respectivamente.

Entre enero y noviembre de 2024, la inversión fija creció 4.2 por ciento real anual, impulsado por equipo y transporte, tanto nacional como importado, al crecer 13.5 y 23.6 por ciento anual, respectivamente.

Venta de vehículos ligeros aumenta 5.94 por ciento anual en enero

Es el mejor arranque de año en el rubro desde 2017.

Consumo privado avanzó 0.5% en noviembre, reporta Inegi

El índice se ubicó en 111 puntos, una marginal aceleración frente al dato anual de octubre (0.5%), al aumentar 0.7% anual en el onceavo mes de 2024.

Se invertirán 46 mil 611 mdd en 65 proyectos de la Red Nacional de Transmisión: Sener

Presenta el Gobierno federal el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional.
Anuncio