Con el oro ampliando su escalada con nuevos récords históricos, haciendo gala de activo refugio por excelencia, y con fuertes caídas en los precios del petróleo como escenografía, el peso mexicano espera la decisión del Banco de México mañana y este miércoles cerró sin movimiento frente a la cotización previa.
La divisa mexicana cerró hoy en 20.5560 pesos por dólar spot, el mismo cierre del martes. De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.7150 unidades y un mínimo de 20.5250 unidades.
Los mercados estarán atentos a la decisión de política monetaria por parte del Banco de México que se llevará a cabo este 6 de febrero y, para la cual, el mercado espera un recorte de 0.50 puntos porcentuales, aunque también está en la probabilidad una dosis de 0.25 puntos porcentuales.
La volatilidad se intensificó luego de un fin de semana marcado por los aranceles de 25 por ciento a México, que posteriormente entraron en pausa por un mes, por lo que será de suma importancia lo que diga la autoridad monetaria, con la incógnita de una junta de gobierno con cuatro miembros aún.
Por su parte, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la divisa frente a una canasta de seis monedas internacionales, cayó 0.34 por ciento, a 107.46 unidades.
En tanto, los futuros del metal amarillo ampliaron su escalada con nuevos récords históricos al borde ya de los 2 mil 900 dólares la onza troy, para ganar 0.31 por ciento, a 2 mil 884.80 dólares.
El Nasdaq terminó la jornada con un avance de 0.19 por ciento, hasta alcanzar los 19 mil 692.33 puntos. El Dow Jones subió 0.71 por ciento, a 44 mil 873.22 puntos. El S&P 500 subió 0.39 por ciento, a 6 mil 61.47 puntos.
La Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.63 por ciento, a 51 mil 564.77 unidades.
Los precios internacionales del petróleo cayeron con fuerza el miércoles debido a que los operadores se mantuvieron cautelosos ante la evolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en una jornada en la que se informó que las reservas de crudo estadounidenses fueron superiores a lo esperado.
En Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en abril cayó 2.09 por ciento, hasta 74.61 dólares.
De su lado, en Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) -su equivalente estadounidense- para entrega en marzo bajó 2.30 por ciento, cotizado a 71.03 dólares.