Contra el mundo
Trump está disparando contra todo el mundo, pero comenzó con sus vecinos. ¿Qué esperar cuando termine la tregua? ¿Las tarifas quedarán como antes, de acuerdo al T-MEC… o cualquier otra cosa que se le ocurra? Todo es posible. Las circunstancias son diferentes: el primer ministro Trudeau será remplazado pronto; los canadienses dicen que ya tiene casi una década en el poder y es necesario sustituirlo. En cambio, Claudia Sheinbaum está apenas en las primeras semanas del sexenio, le tocará capotear al menos los siguientes cuatro años a Mr. Trump.
La defensa
No está actuando impunemente, y eso es alentador. China le respondió con tarifas de 10 por ciento. El presidente de Francia está buscando alianzas comerciales con otros países. Dinamarca sigue firme en no ceder un solo centímetro de Groenlandia. Se esperan respuestas firmes de los países del Brics. India y Brasil podrían ofrecer importante resistencia; al final de cuentas no son dependientes del mercado estadunidense.
Mejor unidos
Es alentador que la comunidad empresarial mexicana esté haciendo frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum. Hubo un constante enfrentamiento en los años recientes; no es que hayan cambiado de ideología, simplemente no les conviene un pleito en estos momentos. En la reunión de ayer siguió sobresaliendo la actuación del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, y la chica maravilla Altagracia Gómez. Más allá del tema económico y político, el outfit que lució fue espectacular.
Faltan huevos
Desde hace varias semanas se ha sentido la escasez de huevos en los supermercados de Estados Unidos. Subieron mucho de precio. Los restaurantes están sufriendo los efectos, han tenido que aumentar el precio de los desayunos. La cadena Biscuit Belly tiene 14 locaciones en seis estados de la Unión Americana (no le gusta a un estimado amigo mío que la llame así, pero no me sugiere otro nombre) optó por los huevos mas baratos, una caja de 15 docenas cuesta más de mil pesos. ¿Cómo andan en relación con México?
Díselo a Claudia
Asunto: militarización
No estoy de acuerdo con la militarización del país, pero prefiero que sean soldados de la Guardia Nacional los que cuiden nuestra frontera norte a que lo hagan los gringos. Si dejamos entrar a uno solo después ya no será fácil sacarlos.
Emidgia López/Tepic
Twitterati
En #Querétaro volvieron a subir los costos para verificar tu automóvil. ¿Adivinen qué políticos y empresarios panistas son concesionarios de dichos centros de verificación?
Avse Fernando Flores @AvseFernando
X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: [email protected]