El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a sus agremiados a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas (PND), con propuestas sobre temas fundamentales, entre ellos condiciones salariales, prestacionales, laborales y profesionales.
Al presentar la Convocatoria a la 7ª Consulta Nacional para Integrar el PND 2025, el secretario general del SNTE y senador plurinominal por Morena, Alfonso Cepeda Salas, destacó que el objetivo es “fortalecer la democracia participativa y la horizontalidad en la toma de decisiones, abrir espacios de comunicación directa con las y los agremiados, así como consolidar la unidad y la estructura sindical”.
Informó que la consulta se aplicará del 5 al 12 de febrero, de manera presencial y en línea, en todas las secciones sindicales.
Cepeda Salas recordó que, en el primer ejercicio, efectuado en 2019, hubo una participación del 59 por ciento y cada año se ha incrementado, hasta alcanzar el 85 por ciento en 2024, por lo que esta vez se espera que la cifra sea mayor.
Detalló que entre las principales demandas expresadas en las seis consultas anteriores se encuentran: perfeccionamiento de los procesos de promoción horizontal y vertical, otorgamiento de licencias y cambios de adscripción, mejora de condiciones de pago y jubilaciones, aumento de oferta y disponibilidad de cursos de actualización para reconocimiento a la promoción, además de cursos y talleres de capacitación en manejo de tecnologías y plataformas digitales.
También, mesas de trabajo permanentes para atender la problemática derivada de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que sustenta la USICAMM, “unidad que ha dañado gravemente los derechos de los docentes”.
En este último punto, Cepeda Salas adelantó que gracias a la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha avanzado en la revisión de cada uno de los artículos de dicha ley, y confía en que en los próximos meses quede lista la reforma correspondiente para eliminar “la nefasta USICAMM”.