°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con nuevo sistema de bachillerato eliminan Comipems

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ayer el nuevo sistema de bachillerato, que tendrá una plataforma para el registro de estudiantes y actualizará los planes de estudio. El 14 de febrero se publicará la convocatoria para las inscripciones. La UNAM y el IPN aplicarán en línea un examen común de ingreso. Foto María Luisa Severiano. Alexia Villaseñor, Emir Olivares y Alonso Urrutia
04 de febrero de 2025 08:16

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, en el que uno de sus principales objetivos es eliminar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), que ha sido una demanda de la comunidad estudiantil.

Hoy pasamos del rechazo a la inclusión, del abandono a la dignificación de las y los jóvenes, y del privilegio al derecho a la educación, subrayó en los Patios Marianos de Palacio Nacional, donde se dio a conocer la estrategia.

En ese acto, se explicó que se trata de una plataforma en común para el registro de jóvenes que egresarán de secundaria, lo que garantizará –de acuerdo con el proyecto– que todos tengan un lugar, lo cual dependerá de qué quieran: elegir una escuela por la cercanía a su domicilio o si le interese estudiar ahí, informó la mandataria.

En tanto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) harán un examen común para el ingreso a sus planteles de educación media superior, que será en línea. El prerregistro se hará en la misma plataforma del Sistema Nacional de Bachillerato.

En la presentación de Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi Derecho, mi Lugar!, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Ramírez Mora, informó que con este proyecto se lograron dos acuerdos: la desaparición del examen de Comipems, vigente desde 1996, y una alianza con las universidades públicas más importantes del país para actualizar los planes de estudio de bachillerato.

La UNAM, el IPN y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) tienen un papel fundamental en este proyecto. La primera incrementará su oferta en al menos mil 500 lugares para el ciclo 2025-2026, con el apoyo de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades con el fin de atender a 34 mil alumnos, informó el rector Leonardo Lomelí, presente en ese acto.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, mencionó que el Poli validará y otorgará los programas de estudios de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial y de la Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar.

Por su parte, el rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, señaló que esa institución trabajan en un proyecto para instaurar el pase reglamentado para sus cinco unidades con alumnos destacados que egresen del Colegio de Bachilleres, lo que se pondría en marcha este año.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseveró que hoy se acaba el Comipems, inicia un nuevo modelo de acceso al bachillerato en del valle de México.

El 14 de febrero se publicará la convocatoria y el 1º de marzo los muchachos podrán inscribirse en la plataforma donde elegirán 10 escuelas. Esto les garantiza un lugar en la preparatoria.

En entrevista posterior, mencionó que parte del presupuesto que se utilizaba para esa prueba se usará en la habilitación de la plataforma digital. Aclaró que los jóvenes que decidan hacer el examen para la UNAM y el IPN tendrán un lugar asegurado en otra preparatoria y dependiendo del resultado sabrán si ejercen su derecho.

En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, celebró que el derecho al estudio medio superior a nivel metropolitano se haga una realidad y no se tenga que calificar a los estudiantes, ya que cuando terminan la secundaria tienen una aprobación.

Convoca SNTE a sus agremiados a construir pliego nacional

El objetivo es “fortalecer la democracia participativa y la horizontalidad en la toma de decisiones".

Tras acuerdo sobre aranceles, Sheinbaum se reunirá hoy con empresarios

La mandataria dijo que este encuentro tiene como objetivo dar seguimiento al Plan México.

No se habló con Trump sobre catalogar a cárteles como terroristas: Sheinbaum

Tal definición no ayudaría a instrumentar mejores estrategias de coordinación para combatirlos, abundó sobre la decisión de Canadá.
Anuncio